Publicaciones
-

Educación, motor de Derechos Humanos
Te presentamos una nueva publicación de la colección de "Aulas que cambian el mundo". Este material formativo nos habla de la educación, no solo como un derecho fundamental recogido en la Declaración Universal de Derechos Humanos, sino que además tiene un papel destacado como promotora de los demás derechos. Por otra parte, garantizar el derecho a una educación de calidad es imprescindible para lograr una sociedad enraizada en el respeto a la dignidad humana. Como educadores y educadoras es importante dedicar un tiempo a reflexionar sobre la educación en el marco de los Derechos Humanos con el objetivo de encontrar…
-

Retos de la Educación Intercultural
Este nuevo número de la colección "Aulas que cambian el mundo", recoge las experiencias y los desafíos que entraña la promoción de una educación intercultural y el desarrollo de competencias interculturales en los niños, niñas, adolescentes y jóvenes. A través del debate y el trabajo conjunto del Colegio Padre Piquer, Fe y Alegría Italia, Pueblos Unidos y Entreculturas, nos damos cuenta de que es preciso seguir fomentando este modelo educativo para dar respuesta a la realidad diversa de nuestro mundo. Archivo adjunto
-

e-entreculturas noviembre 2013
Ver el e-entreculturas noviembre 2013 NOTICIAS Emergencia en Filipinas Una escuela, una vida: por la alfabetización de 8.000 niños y niñas en Chad Unidad didáctica para trabajar el Día Internacional de los Derechos de la Infancia LXVI Congreso Internacional de Fe y Alegría Dominicanos/as por Derecho La "Vuelta Sillista" de Entreculturas Entreculturas recibe el Premio Magisterio 2013 por su trabajo en calidad educativa ¡Comienza el curso en la Red Solidaria de Jóvenes de Entreculturas! "Elegimos solidaridad", la campaña audiovisual de FONGDCAM Celebrada la primera edición de los Premios Enfocado/Desenfocado de Periodismo para el Cambio Social Declaración de los Provinciales jesuitas…
-

Propuesta Didáctica: Filipinas, 8 de noviembre de 2013
Desde Entreculturas ofrecemos esta propuesta didáctica con la idea de facilitar a los jóvenes de Secundaria y Bachillerato el análisis y comprensión de las causas, consecuencias y tratamiento de la información por parte de los medios, del fenómeno metereológico que ha afectado a más de 10 millones de personas en Filipinas. El desarrollo del país, la situación de pobreza que atraviesa buena parte de su población o los factores medioambientales son algunos elementos a tener en cuenta para medir la magnitud de los efectos del tifón. Archivo adjunto
-

e-entreculturas diciembre 2013
Ver el e-entreculturas diciembre 2013 NOTICIAS El mejor regalo de esta Navidad… Filipinas: continúa llegando la ayuda Día Internacional del Voluntariado: Actitud VOLPA Cierre de gira de "Ensamble Moxos" en Madrid Fallece Jesús Herrero SJ Campaña Mundial por la Educación 2014: por una educación inclusiva de los niños y niñas con discapacidad Sonia Fernández Holguín, Presidenta de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo de Extremadura Día Internacional de los DDHH (10 de diciembre): República Dominicana vulnera el derecho a la nacionalidad [18 diciembre] Día Internacional del Migrante: por una cultura de hospitalidad e inclusión (SJM-España) PUBLICACIONES Revista Entreculturas nº52…
-

e-entreculturas enero 2014
Ver el e-entreculturas enero 2014 NOTICIAS III Edición de la Carrera Solidaria de Entreculturas Primeros dos meses tras el Haiyan en Filipinas 4 años del terremoto de Haití. No olvidamos Más de 500.000 personas desplazadas en Sudán del Sur y un alto el fuego que no llega Catherine Samba-Panza, una posible esperanza para República Centroafricana "Aquel no era yo" nominado a los Oscar PUBLICACIONES Propuestas didácticas para el Día Escolar de la Paz
-

Niños y niñas soldado en el mundo. Informe 2014.
Las organizaciones Alboan, Amnistía Internacional, Entreculturas, Fundación El Compromiso y Save the Children alertan de que al menos 19 países siguen reclutando niños y niñas soldado (Afganistán, Chad, Colombia, Costa de Marfil, Filipinas, India, Iraq, Líbano, Libia, Mali, Myanmar, Pakistán, República Democrática de Congo, República Centroafricana, Sudán, Sudán del Sur, Siria, Tailandia y Yemen). Archivo adjunto
-

Informe de Seguimiento de la EPT 2013-2014
El lanzamiento del Informe de Seguimiento de la Educación para Todos en el Mundo 2013-2014 de UNESCO desvela la necesidad de establecer un marco sólido para la educación en el mundo para la Agenda de Desarrollo Post-2015 dado la insuficiencia de los progresos realizados hasta el momento. El Informe advierte de que la crisis afectará a generaciones de niños y niñas si no se da un gran impulso a la enseñanza. Archivo adjunto
-

e-entreculturas febrero 2014
Ver el e-entreculturas febrero 2014 NOTICIAS III Carrera Solidaria de Entreculturas IV Encuentro de la Red Solidaria de Jóvenes [12 feb] "Yo soy solo un niño, pero sé lo que es un conflicto. Fui parte de él" Radio ECCA, premio nacional de radio Asturias: quince horas de maratón en solidaridad con los refugiados y refugiadas de Zimbabue La Rioja: todos los colegios riojamos tendrán una Silla Roja antes del próximo mes de noviembre Aragón: El Colegio del Salvador de Zaragoza colabora con Entreculturas en su "Semana de la Solidaridad" A Coruña: El Museo de Arte Contemporáneo de A Coruña (MAC)…
