Publicaciones

  • e-entreculturas julio/agosto 2013

    e-entreculturas julio/agosto 2013

    Ver el e-entreculturas julio/agosto 2013 NOTICIAS NOLAND: Entrevista a Stephanie Munyankera La Fundación Antena3 elige a Entreculturas en la Convocatoria de los Derechos de la Infancia 2013 República Centroafricana: los equipos del JRS regresan a pesar de la inseguridad ¿Qué cambios vemos en el contexto actual y cómo afectan a nuestra ONG? Hablamos con Agustín Alonso SJ, Director de Entreculturas. Fallece el jesuita José María Korta, defensor de los indígenas en Venezuela La Silla Roja de Entreculturas viaja al Camino de Santiago El CES San José de Málaga reconstruye una escuela rural para mostrar al alumnado las condiciones en las…

  • e-entreculturas septiembre 2013

    e-entreculturas septiembre 2013

    Ver el e-entreculturas septiembre 2013 NOTICIAS La Silla de tu Vida: la silla de la educación Tres Cumbres por la Educación: Monte Perdido  1º Encuentro Internacional de Comunicadores de Fe y Alegría  Nace la radio Fe y Alegría en Brasil, la primera experiencia de la red de Institutos Radiofónicos de Fe y Alegría en este país Una política de cooperación más debilitada que nunca (comunicado de la CONGDE en el Día del Cooperante) La nueva provincia jesuita de España verá la luz el 21 de junio de 2014 (festividad de San Luis Gonzaga SJ) Visita de Adela, Erika y Daniela,…

  • Unidad Didáctica para el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza

    Unidad Didáctica para el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza

    Con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la pobreza (17 de octubre), rescatamos la unidad didáctica "Malawi. Pobreza y Educación: ¡Es injusto!", correspondiente a la propuesta formativa Un viaje por la educación en el mundo. Os proponemos dos actividades, una para primaria y otra para secundaria, que nos ayudan a ser conscientes de la injusta redistribución de recursos entre los países, y de cómo interfiere esta desigualdad en el acceso a la educación de muchos niños y niñas de países como Malawi. Unidad didáctica para Primaria Unidad didáctica para Secundaria

  • Y tú, ¿qué haces por el derecho al desarrollo?

    Y tú, ¿qué haces por el derecho al desarrollo?

    Como sabes, con el calendario escolar del curso 2013-2014 presentamos la propuesta didáctica Cada mes un derecho, cada día una responsabilidad. Este mes de octubre te ofrecemos una unidad didáctica sobre el Derecho al Desarrollo. Os proponemos dos dinámicas, una para primaria y otra para secundaria, a través de las cuales fomentar la responsabilidad y la participación en el desarrollo, tanto en el lugar donde vivimos, como a nivel global. Unidad didáctica para Primaria y Secundaria

  • «Días D» para el curso 2013 – 2014

    «Días D» para el curso 2013 – 2014

    Los Días D ofrecen una herramienta sencilla para celebrar días internacionales significativos promoviendo valores de solidaridad, justicia, responsabilidad y participación. Cada día cuenta con un cartel para colgar en el aula. En el reverso del cartel encontrarás propuestas didácticas adaptadas a diferentes etapas educativas y edades. Estas propuestas están pensadas para ser desarrolladas en una hora aproximadamente y todas culminan en un gesto simbólico en el que puede participar un grupo o todo el centro. 20 de noviembre, Día de los Derechos de la Infancia 30 de Enero, Día Escolar de la Paz y la No violencia 8 de marzo,…

  • «La educación transforma la vida»

    «La educación transforma la vida»

    El equipo encargado del Informe de Seguimiento de la EPT en el Mundo ha publicado un nuevo folleto que contiene gráficos interactivos que demuestran que la educación facilita la consecución de una vida mejor, en particular, a los más pobres y vulnerables. El folleto se presentó en un acto celebrado la semana pasada en la ciudad de Nueva York, durante el cual la profesora Mariam Khalique, ex maestra de la estudiante paquistaní Malala Yousafzai, pronunció un vehemente discurso. Archivo adjunto

  • e-entreculturas octubre 2013

    e-entreculturas octubre 2013

    Ver el e-entreculturas octubre 2013 NOTICIAS Semana de Lucha contra la Pobreza (17 octubre). "Contra la riqueza que empobrece, actúa" "De riquezas y pobrezas. Notas desde una mirada educativa" "Más cerca de África. Un continente rico y expoliado" "Banda blanca y repique de campanas contra la pobreza" Entreculturas e Inditex firman dos convenios por un total de 10 millones de euros  La Red Xavier se amplía y consolida su misión XIII Encuentro Nacional de Entreculturas: "La educación que transforma el mundo" En el mundo hay 31 millones de niñas privadas del derecho a la educación Dorita Chifflets habla en varias…

  • Remuévete. Actúa por la Educación y los Derechos Humanos. Unidad 2.

    Remuévete. Actúa por la Educación y los Derechos Humanos. Unidad 2.

    Esta propuesta formativa pretende educar en los valores que sustentan los derechos humanos. Queremos contribuir a que las personas más jóvenes descubran su sentido y se comprometan a construirlos en la vida cotidiana. Porque sabemos que la educación es un derecho humano que capacita a las personas para ejercer otros derechos fundamentales, cumplir con sus deberes y corresponsabilizarse en la construcción de una sociedad basada en el valor de la dignidad humana. Este material está ideado para realizarse con grupos de 25 jóvenes de la etapa de educación secundaria. Aunque las actividades están diseñadas de forma que puedan servir a…

  • Remuévete. Actúa por la Educación y los Derechos Humanos. Unidad 1.

    Remuévete. Actúa por la Educación y los Derechos Humanos. Unidad 1.

    Esta propuesta formativa pretende educar en los valores que sustentan los derechos humanos. Queremos contribuir a que las personas más jóvenes descubran su sentido y se comprometan a construirlos en la vida cotidiana. Porque sabemos que la educación es un derecho humano que capacita a las personas para ejercer otros derechos fundamentales, cumplir con sus deberes y corresponsabilizarse en la construcción de una sociedad basada en el valor de la dignidad humana. Este material está ideado para realizarse con grupos de 25 jóvenes de la etapa de educación secundaria. Aunque las actividades están diseñadas de forma que puedan servir a…

Suscríbete a la newsletter

Si quieres recibir nuestra newsletter mensual y los correos puntuales en los que te ofrecemos información, no dejes de completar este formulario. Al instante, te daremos de alta en nuestra base de datos y podrás estar al tanto de todas las novedades.

Desde ENTRECULTURAS FE Y ALEGRÍA ESPAÑA trataremos los datos aportados en calidad de Responsable del tratamiento con la finalidad de... Seguir leyendo.

Ir al contenido