Publicaciones
-

Informe «Luces y Sombras»
La Campaña Mundial por la Educación (CME) -impulsada en España por Ayuda en Acción, Entreculturas e Intermón Oxfam-, acaba de lanzar este informe con objeto de facilitar un análisis sobre cómo se está llevando a cabo el canje de deuda por educación entre España y diversos países de América Latina en el marco de las últimas Cumbres Iberoamericanas. Archivo adjunto
-

Revista Internacional Fe y Alegría, nº7
El último número de la revista de la Federación Internacional Fe y Alegría lleva por título ¡La Educación es un Bien Público! Mejor educación y sociedad para todos y todas. Esta fue la reivindicación que emanó del XXXVI Encuentro Nacional de Fe y Alegría celebrado el pasado año en Caracas, Venezuela. Consciente de que el acceso a la escuela es un derecho fundamental, la Federación defiende la «mejor educación para los que menos tienen» y promueve el compromiso de extender una educación pública de calidad que contribuya a la transformación social, de acuerdo con los principios de la educación popular.…
-

Corto de cine: «Fogar doce fogar»
Corto preparado por el IES Valadares y cuyo guión ganó el concurso de guiones convocado por la ONGD Solidaridad Internacional. El corto trata sobre una realidad presente en nuestros días, pero enfocada desde otro punto de vista, mucho más cercano. Archivo adjunto
-

Video de presentación de la Red de Galicia
Este video se han preparado desde la Red de Galicia para explicar con imágenes cuál es su identidad y sus objetivos, en colaboración con la Red de Andalucía. Archivo adjunto
-

Follow up on 2007 World Education for All Report.
This document analyzes in particular the causes that still eight years ahead, hinder the achievement of the universal primary education for all by 2015 goal. To promote more government policies to fight exclusion, improve teachers working conditions and allocate more investment to education so as to face the increasing demand for school attendance are some of the measures proposed in this report. For more information see www.efareport.unesco.org Archivo adjunto
-

Number 7 Fe y Alegría International Magazine
The last number of the Fe y Alegría International Magazine runs with the title "Education is a public good! Better education and society for all." This was the demand from the 36th International Fe y Alegría Meeting, held last year in Caracas, Venezuela. Conscious that education is a fundamental right, the Federation defends " best education for those who have less" and promotes the commitment to extend a public quality education which will contribute to social change, according to the principles of popular education. For more information: www.feyalegria.org Archivo adjunto
-

Informe ONUSIDA 2006
La Agencia de las Naciones Unidas para la lucha contra el SIDA (ONUSIDA) ha verificado que, en África Subsahariana -la región del mundo más afectada por esta pandemia-, por cada 14 mujeres hay 10 varones seropositivos. En total, la cifra actual de infectados por el SIDA es de 39.5 millones de personas, 2.6 millones más que en 2004. Archivo adjunto
-

Relatorio anual del SJR-LAC 2007
"[…] la experiencia de campo en el SJR nos enseña que, en materia migratoria y de refugio, todas las tendencias políticas, sean de derecha o izquierda, terminan adoptando posturas restrictivas, supeditando las políticas migratorias a la seguridad y soberanía nacional", escribe Alfredo Infante, Director Regional del SJR-LAC. Este documento analiza la situación del fenómeno de los refugiados en varios países latinoamericanos a razón de los cambios políticos que se han operado en el último año. Archivo adjunto
-

Boletín nº24 – Diciembre 06
Hitos como la Semana contra la Pobreza (octubre), el Día Internacional de la Infancia (noviembre) o el Día Internacional del Voluntariado del pasado día 5, han puesto de manifiesto la voluntad transformadora de millones de personas en todo el planeta. No obstante, aún hay mucho que hacer. En este número hemos querido resaltar el valor de todas estas personas que, con la magia de su solidaridad, transforman su entorno y se transforman a sí mismos. Archivo adjunto
