Publicaciones

  • Bulletin e-Entreculturas. July 2006

    Bulletin e-Entreculturas. July 2006

    Bulletin e-Entreculturas. July 2006  New education materials "Is it the same?" AECI Agreements Entreculturas accompanies "El Canto del Loco" in its summer concerts Congo Democratic Republic's situation facing the elections World Social Forum on Migrations 2006-07 Entreculturas travels to London with the "Donate your mobile Campaign" Andalucía and Canarias Delegations Regional Meeting PUBLICATIONS Entreculturas publishes "Getting Close to the South." "The God of the Refugees", new JRS book 2005 CONGDE Report on Development NGOs "The school beyond its walls. Tools for context change comprehension". Published by Fe y Alegría

  • Memoria 2005. Conoce nuestro trabajo

    Memoria 2005. Conoce nuestro trabajo

    Memoria de actividades de Entreculturas 2005. También puedes consultar la versión en inglés pulsando aquí Archivo adjunto

  • Boletín nº23 – Septiembre 06

    Boletín nº23 – Septiembre 06

    Conoce nuestros proyectos de "mejora educativa" en Colombia, y de "educación para todos y todas en Tanzania"; acércate a la gira del Canto del Loco y a la tarea de sensibilización que ha desempeñado Entreculturas; conoce la situación de todos aquellos niños y niñas que en septiembre no tienen la oportunidad de volver al cole e infórmate sobre las publicaciones y convocatorias que ponemos a tu alcance. Archivo adjunto

  • Why and how it is possible to end poverty world wide

    Why and how it is possible to end poverty world wide

    Zero poverty has launched the magazine “Why and how it is possible to end poverty world wide” a tool to explain the reasons why to end poverty is possible. In the magazine, issues such as the Millennium Objectives, the truth about the Official Development Aid, the external debt or the unfair trade relations are addressed. We have never in human history have had the technological tools and the real economic possibility to end poverty. Further information: pobrezacero@pobrezacero.org

  • Two pamphlets on trade and info technologies

    Two pamphlets on trade and info technologies

    Zero poverty has also published two new pamphlets "Fair trade relations" in which the close relationship between trade and the fight against poverty is explained. This document aims to generate knowledge on the possibilities, challenges and applications of info technologies on cooperation for development activities. The pamphlets are aimed at supporting awareness raising activities of NGO, education centres, institutions and other agents in Spain in the framework of Zero Poverty. They can be obtained at the following address: pobrezacero@pobrezacero.org

  • Erradicar el hambre en el mundo, un objetivo alcanzable

    Erradicar el hambre en el mundo, un objetivo alcanzable

    El informe de la FAO sobre El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo 2006 indica que todavía existen 854 millones de personas subnutridas en el planeta. Sin embargo, la mejora de los resultados económicos en los países en desarrollo y al aumento de la atención internacional hacia el problema dual pobreza-hambre hacen augurar buenos resultados de cara a los próximos años. Archivo adjunto

  • Informe de Seguimiento de la Educación Para Todos en el Mundo, 2007

    Informe de Seguimiento de la Educación Para Todos en el Mundo, 2007

    La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ha lanzado el informe Bases sólidas: Atención y educación de la primera infancia en el marco del Seguimiento de la Educación Para Todos (EPT) 2007. En este documento se analizan particularmente los aspectos que, a ocho años vista, aún frenan la consecución del objetivo de una enseñanza primaria universal en 2015. Impulsar más políticas gubernamentales para hacer frente a la exclusión, mejorar las condiciones de trabajo de los docentes y destinar una mayor inversión a la enseñanza que permita afrontar la creciente demanda de plazas…

  • Agua para hoy, ¿sed para mañana?

    Agua para hoy, ¿sed para mañana?

    Cada año se producen 1,8 millones de muertes infantiles causadas por la diarrea que se podrían evitar procurando un acceso al agua limpia. En muchos de los países en desarrollo, el agua sucia es una amenaza infinitamente mayor para la seguridad que los conflictos violentos. Este y otros datos son recogidos en el informe Más allá de la escasez: Poder, pobreza y la crisis mundial del agua hecho público por el PNUD. Informe completo aquí. Archivo adjunto

Suscríbete a la newsletter

Si quieres recibir nuestra newsletter mensual y los correos puntuales en los que te ofrecemos información, no dejes de completar este formulario. Al instante, te daremos de alta en nuestra base de datos y podrás estar al tanto de todas las novedades.

Desde ENTRECULTURAS FE Y ALEGRÍA ESPAÑA trataremos los datos aportados en calidad de Responsable del tratamiento con la finalidad de... Seguir leyendo.

Ir al contenido