Publicaciones

  • Unidad Didáctica: Carrera Solidaria «Corre por Sudán del Sur» 10-13 años

    Unidad Didáctica: Carrera Solidaria «Corre por Sudán del Sur» 10-13 años

    Con esta unidad se pretende trabajar con los alumnos y alumnas de 10 a 13 años el sentido de la realización de la carrera solidaria de Entreculturas «Corre por una causa», que tendrá lugar en los distintos territorios españoles durante febrero y marzo de 2017. La jornada irá destinada a apoyar el proyecto educativo que Entreculturas está desarrollando con población refugiada en Maban, situada en Sudán del Sur El objetivo es que el alumnado conozc el país, su situación y su contexto educativo, de forma que puedan comprometerse con la promoción del derecho a la educación en la región y puedan…

  • Unidad Didáctica: Carrera Solidaria «Corre por Sudán del Sur» 6-9 años

    Unidad Didáctica: Carrera Solidaria «Corre por Sudán del Sur» 6-9 años

    Con esta unidad se pretende trabajar con los alumnos y alumnas de 6 a 9 años el sentido de la realización de la carrera solidaria de Entreculturas «Corre por una causa», que tendrá lugar en los distintos territorios españoles durante febrero y marzo de 2017. La jornada irá destinada a apoyar el proyecto educativo que Entreculturas está desarrollando con población refugiada en Maban, situada en Sudán del Sur El objetivo es que el alumnado conozc el país, su situación y su contexto educativo, de forma que puedan comprometerse con la promoción del derecho a la educación en la región y puedan…

  • Propuesta didáctica: Un mundo de alternativas

    Propuesta didáctica: Un mundo de alternativas

      Con este material didáctico proponemos actividades que nos permitan reflexionar sobre las consecuencias sociales y medioambientales de nuestro actual modelo de desarrollo, al mismo tiempo que nos hacemos conscientes de nuestra capacidad creativa para imaginar un mundo alternativo y la ponemos al servicio del diseño y el compromiso con acciones concretas que lo hagan posible.

  • Revista Entreculturas nº64

    Revista Entreculturas nº64

    Durante​ ​este​ ​año​ ​hemos​ ​reflexionado​ ​mucho​ ​acerca​ ​de​ ​la​ ​estrecha​ ​relación​ ​que​ ​existe​ ​entre la​ ​educación​ ​y​ ​el​ ​medio​ ​ambiente,​ ​porque​ ​las​ ​consecuencias​ ​del​ ​cambio​ ​climático​ ​están dificultando​ ​cada​ ​vez​ ​más​ ​el​ ​derecho​ ​a​ ​la​ ​educación​ ​y,​ ​por​ ​otro​ ​lado,​ ​la​ ​educación​ ​tiene​ ​una enorme​ ​potencialidad​ ​para​ ​poner​ ​en​ ​marcha​ ​un​ ​desarrollo​ ​sostenible. Esta Navidad contamos contigo para crecer en valores que nos lleven a cuidar y recuperar nuestra mejor escuela: la Tierra.

  • Unidad Didáctica: Un mundo de alternativas

    Unidad Didáctica: Un mundo de alternativas

    18 de diciembre, día internacional  de las personas migrantes. En el día internacional de las personas migrantes, te ofrecemos una unidad didáctica para trabajar con niños y niñas de primaria y secundaria. Con esta unidad nos aproximamos a la vinculación entre los efectos del deterioro medio ambiental y las migraciones, y a fomentar una cultura de hospitalidad y de compromiso con la Tierra. Puedes trabajar esta propuesta junto a nuestro calendario escolar!!

  • Día Internacional de la Niña 2016

    Día Internacional de la Niña 2016

    En Entreculturas apostamos por la transformación hacia un horizonte de justicia y equidad entre niños y niñas, de ahí que la cuestión de género suponga un enfoque transversal en nuestras estrategias y líneas de acción. Con el objetivo de cultivar la sensibilidad y el respeto desde la infancia, en Entreculturas elaboramos un material didáctico centrado en esta temática para que los docentes y las familias puedan abordar la cuestión de la igualdad de derechos en un formato más comprensible tanto para los más pequeños como para el alumnado de Primaria, Secundaria y Bachillerato.

  • Día Internacional para la erradicación de la pobreza. Calendario 2016-17

    Día Internacional para la erradicación de la pobreza. Calendario 2016-17

    17 de octubre, día internacional  para la erradicación de la pobreza. En el día internacional para la erradicación de la pobreza, te ofrecemos una unidad didáctica para trabajar con niños, niñas y adolescentes. Con esta unidad nos aproximamos a la vinculación entre pobreza y deterioro del medio ambiente y descubrimos que podemos generar alternativas para la mejora del medioambiente y la reducción de la pobreza. Puedes trabajar esta propuesta junto a nuestro calendario escolar!!

  • Día Internacional de la Niña. Calendario 2016-17.

    Día Internacional de la Niña. Calendario 2016-17.

    11 de octubre, Día Internacional de la Niña. Este año queremos conocer la realidad de las 1.100 millones de niñas en todo el mundo. Celebramos este día de la niña, analizando su situación mundial respecto a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y fijándonos en la importancia del AGUA para todas ellas y para el mantenimiento de nuestro Planeta. Te ofrecemos esta unidad didáctica, dividida por edades. Puedes trabajarla junto a nuestro calendario escolar!! 

  • Revista Entreculturas nº63

    Revista Entreculturas nº63

    Vivimos en un planeta pero consumimos el equivalente a 1 y medio. Esto está afectando en mayor medida a las comunidades más vulnerables con las que trabajamos que ven como sus entornos se degradan hasta el punto de hacer insalubre, e incluso inviable, la vida en ellos. La actual crisis ecosocial no acepta treguas. Apela a la responsabilidad de toda la ciudadanía y de todos los países. Si queremos un mundo en el que todas las personas, presentes y futuras, puedan vivir en un ambiente sano y acceder a los bienes naturales para su sustento, debemos actuar ya. Se necesitan nuevas…

Suscríbete a la newsletter

Si quieres recibir nuestra newsletter mensual y los correos puntuales en los que te ofrecemos información, no dejes de completar este formulario. Al instante, te daremos de alta en nuestra base de datos y podrás estar al tanto de todas las novedades.

Desde ENTRECULTURAS FE Y ALEGRÍA ESPAÑA trataremos los datos aportados en calidad de Responsable del tratamiento con la finalidad de... Seguir leyendo.

Ir al contenido