Publicaciones

  • Propuesta didáctica Same: Pido la palabra por la educación

    Propuesta didáctica Same: Pido la palabra por la educación

    Unidad didáctica para trabajar sobre el derecho a la educación en el marco de la celebración de la Semana de Acción Mundial por la Educación 2017. Bajo el lema “Pido la Palabra por la Educación”, esta edición va enfocada a familiarizarnos con la nueva Agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y especialmente con el ODS 4, centrado en el derecho a la Educación, como clave para conseguir todos los demás.   Este material didáctico nos permite conocer mejor las claves educativas de la Agenda de Desarrollo Sostenible, así como reflexionar sobre la realidad del derecho a la educación en…

  • Guía didáctica: Somos Migrantes

    Guía didáctica: Somos Migrantes

    Contemplar el mundo desde las fronteras nos pone delante de un límite y de un desafío:– Los límites de un sistema global que genera exclusión y vulnera la dignidad de millones de personas.– El desafío de la construcción de un sistema de gobernanza mundial con un régimen migratorio global basado en la dignidad humana.En esta guía didáctica dicho desafío quiere traducirse en una invitación a ponernos en el corazón y en los ojos de quienes viven y mueren las fronteras con la intención deliberada de que ello nos conmueva y nos ayude a conocer nuestras propias fronteras. Esperamos que ello…

  • Revista Entreculturas nº65

    Revista Entreculturas nº65

    Marie Claudie es la protagonista de nuestra campaña “Vidas que construyen futuro” con la que, desde hace ya varios años, rescatamos el testimonio de personas que, a pesar de sus dificultades y gracias a la educación, han conseguido salir adelante.    Según los datos más recientes de UNESCO, cerca de 263 millones de menores de 18 años no tienen acceso a la educación. La pobreza, los conflictos armados o la desigualdad de género son algunas de las principales causas de esta injusticia.  En este número de nuestra revista te animamos a conocer más en profundidad los desafíos que tenemos que…

  • ACNUR: La educación de los refugiados está en crisis

    ACNUR: La educación de los refugiados está en crisis

    En el mundo hay 16,1 millones de refugiados bajo el mandato de ACNUR, siendo más de la mitad, niños y niñas. Aproximadamente 6 millones están en edad de ir a la escuela primaria o secundaria, pero unos 3,7 millones de niños y niñas no tienen una escuela a la que asistir. Los refugiados tienen cinco veces más probabilidades de estar fuera de la escuela que el promedio mundial.

  • Unidades didácticas: Imagina otro mundo

    Unidades didácticas: Imagina otro mundo

    En este material se recoge once unidades didácticas para participar en la campaña educativa «Un mundo en tus manos» Esta campaña plantea la necesidad de: 1. Aprender a diseñar utopías. 2. Ensayar alternativas promotoras de cambios culturales. 3. Impulsar una educación transformadora.   Las unidades didácticas va dirigido a niños y niñas de 4 a 18 años y se puede aplicar en el ámbito formal y no formal. Forma parte del proyecto Días D, en el que se integra también un calendario escolar y cuatro carteles.   Los temas a tratar son: El día internacional de la Alfabetización, de la erradicación de…

  • Unidad Didáctica Menores Soldado 2017

    Unidad Didáctica Menores Soldado 2017

    Esta unidad didáctica (con propuestas para primaria y secundaria) persigue el objetivo de que los alumnos y alumnas tomen conciencia de que hay niños que se ven directamente implicados en los conflictos armados. La idea es reflexionar sobre las consecuencias de esta realidad y la importancia de fomentar la resolución pacífica de los conflictos.

  • Hacia una ciudadanía eco-global

    Hacia una ciudadanía eco-global

    En este cuaderno se ofrece tres propuestas desde las que crear alternativas para labrar desde la educación, una ciudadanía que sane la Tierra: 1. Una propuesta ética para cuestionarnos más allá de lo evidente e ir a las causas de fondo así como las claves para reorientarnos. 2. Una propuesta política que nos da el marco y el recorrido de la acción para transitar como ciudadanía hacia 2030 y alcanzar los Objetivos de Desarrollo sostenible. 3. Una propuesta pedagógica como herramienta para una ciudadanía que se convierta en agente de la transición hacia nuevos modelos y estilos de vida comprometidos con…

  • La AOD en Educación a Examen (2017)

    La AOD en Educación a Examen (2017)

    Este informe (presentado por Entreculturas, Alboan y la Fundación ETEA) evalúa lo que se ha realizado en España en materia de cooperación internacional y, en particular, de cooperación en educación, en los últimos 15 años, y hace un llamamiento a situar la educación en el centro de las políticas nacionales e internacionales, máxime cuando la Ayuda Oficial al Desarrollo en España se ha desplomado de manera estrepitosa a valores de hace casi 30 años.

  • Unidad Didáctica: Carrera Solidaria «Corre por Sudán del Sur» 14-16 años

    Unidad Didáctica: Carrera Solidaria «Corre por Sudán del Sur» 14-16 años

    Con esta unidad se pretende trabajar con los alumnos y alumnas de 14 a 16 años el sentido de la realización de la carrera solidaria de Entreculturas «Corre por una causa», que tendrá lugar en los distintos territorios españoles durante febrero y marzo de 2017. La jornada irá destinada a apoyar el proyecto educativo que Entreculturas está desarrollando con población refugiada en Maban, situada en Sudán del Sur El objetivo es que el alumnado conozc el país, su situación y su contexto educativo, de forma que puedan comprometerse con la promoción del derecho a la educación en la región y puedan interiorizar…

Suscríbete a la newsletter

Si quieres recibir nuestra newsletter mensual y los correos puntuales en los que te ofrecemos información, no dejes de completar este formulario. Al instante, te daremos de alta en nuestra base de datos y podrás estar al tanto de todas las novedades.

Desde ENTRECULTURAS FE Y ALEGRÍA ESPAÑA trataremos los datos aportados en calidad de Responsable del tratamiento con la finalidad de... Seguir leyendo.

Ir al contenido