Noticias

  • México: una universidad indígena que pone en valor los conocimientos ancestrales para afrontar los retos actuales

    En México, el Instituto Superior Intercultural Ayuuk (ISIA), cuya labor apoyamos desde Entreculturas, lleva a cabo un proyecto educativo con enfoque intercultural en el que participan las comunidades y pueblos indígenas del estado de Oaxaca y del resto del país, orientado la búsqueda de alternativas para superar la desigualdad y la pobreza.

  • Elecciones 10 de noviembre: poniendo los retos globales en el centro

    El próximo 10 de noviembre tenemos una nueva cita electoral a nivel estatal y por tanto, una cita con las urnas en la que nuestra participación y orientación del voto marcarán las prioridades políticas que deberá defender la representación electa en el Parlamento que se conforme. Una nueva oportunidad para poner los retos globales en el centro: la sostenibilidad ambiental, las oportunidades de la migración, la igualdad de género, la promoción de la infancia o…

  • La Amazonía que nos llama

    Entreculturas, a través de Enlázate por la Justicia y la Red Eclesial Panamazónica presentan: "Encuentros, diálogos y charlas sobre la Amazonía, sus pueblos indígenas y el Sínodo Amazónico", junto a Fernando López SJ y el equipo itinerante de la REPAM. Durante más de dos semanas y a cerca de 20 ciudades de España, nuestros hermanos y hermanas de la Amazonía compartirán las experiencias y el mensaje en unos encuentros y charlas tituladas “La Amazonía que…

  • Recogiendo historias, conociendo el aporte de Fe y Alegría  en la sociedad

    Nuestra compañera Belén Rodríguez, miembro del equipo de la Universidad de Rótterdam que lidera el proceso y Responsable de la Unidad de Evaluación, ha visitado recientemente la escuela de Atabeira, en el este de República Dominicana, un centro educativo inserto en un “batey” -asentamiento de trabajadores de la caña de azúcar- con estudiantes haitianos, donde se trabaja para superar las barreras que supone el ser migrante. También tuvo la oportunidad de visitar La Presentación, en…

  • Día de la Alimentación: cuando lo que comemos contribuye a cuidar o destruir el planeta

    Cada vez que decidimos qué comer también elegimos cuidar o destruir nuestro planeta. En este día, las entidades que impulsamos la campaña “Si Cuidas el Planeta, Combates la Pobreza” y que promueven la iniciativa Enlázate por la Justicia -Cáritas, CEDIS, CONFER, Justicia y Paz, Manos Unidas y REDES (Red de Entidades para el Desarrollo Solidario), de la que formamos parte – ponemos en la amenaza que supone para la sostenibilidad el uso intensivo que hacemos…

  • «¡NO QUIERO!, contra el matrimonio infantil, temprano y forzado»

    Las organizaciones Amnistía Internacional, Entreculturas, Mundo Cooperante y Save the Children nos hemos unido con motivo del Día Internacional de la Niña para exigir una verdadera protección de las niñas y las mujeres frente al matrimonio infantil, temprano y forzado y apoyar la lucha que lideran organizaciones y activistas en todo el mundo.

  • NUEVA PUBLICACIÓN | Del barrio al mundo

    Esta publicación recoge las conclusiones de una evaluación realizada en conjunto por Entreculturas y Red Mimbre, a través de la cual se presentan experiencias, herramientas e insumos útiles para la mejora de la intervención socioeducativa con adolescentes, orientada a promover la inclusión social, la convivencia escolar y la participación ciudadana desde lo local a lo global.¡Descarga la publicación en el enlace! 

  • Desde el corazón indígena de Guatemala: la gira de Kim y Sofía por el derecho a la educación de las niñas

    Cuando tenía 15 años, Kim Chivalán, que por aquel entonces había abandonado el colegio a instancia de sus padres para trabajar y así aportar económicamente a la familia, se planteó qué quería para su futuro. De seguir sin estudiar, pensó, su vida estaría condenada a trabajar jornadas interminables en el campo o como sirvienta en otras casas. Este dilema que le quitó el sueño durante tanto tiempo es el que ha compartido con cientos de…

  • VOLPA, nuestro voluntariado internacional que cambia vidas

    Desde Entreculturas hemos lanzado la convocatoria del voluntariado internacional de larga duración (VOLPA, por sus siglas - Voluntariado Pedro Arrupe -): un programa que se compromete a formar y acompañar a personas que desean vivir una experiencia de voluntariado internacional durante uno o dos años, en nuestras instituciones socias en África y, sobre todo, en América Latina. VOLPA es un proceso transformador. A través del encuentro entre personas y comunidades permite entender las dinámicas globales…

Suscríbete a la newsletter

Si quieres recibir nuestra newsletter mensual y los correos puntuales en los que te ofrecemos información, no dejes de completar este formulario. Al instante, te daremos de alta en nuestra base de datos y podrás estar al tanto de todas las novedades.

Desde ENTRECULTURAS FE Y ALEGRÍA ESPAÑA trataremos los datos aportados en calidad de Responsable del tratamiento con la finalidad de... Seguir leyendo.

Ir al contenido