Noticias
-

El talento de Amro, su creatividad e ingenio no tienen límites
“Amro es uno de nuestros tesoros ocultos. El pequeño inventor de hoy será grande en el mundo de mañana”. Son las palabras del director de la escuela que nuestra organización socia en Líbano, el Servicio Jesuita a Refugiada (JRS), tiene en Baalbeck. Y de quien habla es de Amro, un niño que, con tan solo…
-

“Haití es conocido como la primera república negra independiente bilingüe, que conserva sus raíces afrodescendientes con una identidad muy fuerte, y es allí donde trabajamos, promoviendo una educación de calidad que permita ejercer el derecho a la educación, pero que también construya una ciudadanía comprometida que reivindique sus derechos y defienda la justicia social”, afirma nuestra compañera Alicia López Fariña, expatriada de Entreculturas en Haití.
-

El 7 de octubre se celebra el Día Mundial por el Trabajo Decente y con este marco, queremos contribuir a difundir el relato ganador del concurso de relatos “El trabajo decente no es un cuento” motivado por la diócesis de Valencia donde convocan las organizaciones amigas Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC), Cáritas Diocesana de Valencia, Confederación Española de Religiosos (CONFER) y el Servicio Jesuita a Migrantes (SJM). La vida es un campo de fresasAbro los ojos, vuelvo a cerrarlos con…
-

El pasado miércoles 25 de septiembre se celebró en Icade la Jornada “Debida Diligencia y Sostenibilidad de la Industria de la Moda“, organizada por el Foro Social de la Moda, del que formamos parte desde hace 2 años participando en el Grupo de Trabajo de “Cadenas de Suministros del Sector Textil español”. La Mesa de Apertura estuvo presidida por Ana García – Mina, Vicerrectora de Estudiantes de la Universidad de Comillas, y patrona de Entreculturas,…
-

El proyecto 'Mejora de las competencias para el empleo de personas en situación de vulnerabilidad' tiene como objetivo de proporcionar apoyo y herramientas adecuadas para 350 personas en situación de vulnerabilidad social, con el objetivo de que puedan avanzar hacia su autonomía en términos de inserción y permanencia en el mercado laboral, a través del trabajo en competencias básicas y transversales con un fuerte componente digital.
-

En Entreculturas hemos respondido al llamado internacional por el planeta participando en la Huelga Mundial por el Clima, que tuvo lugar el pasado viernes 27 de septiembre. La Huelga, a la que sumaron un total de 150 países en todo el mundo con más de 2.000 movilizaciones a nivel global, fue convocada por Greta Thunberg, la joven sueca de 16 años que ha llevado la cuestión del clima a la agenda política a mundial.
-

Recientemente, hasta el mes de agosto de 2019, se registraron más de 80 mil focos de incendio en el territorio amazónico, específicamente en Brasil y en la selva amazónica boliviana, catalogada como una de las más devastadoras deforestaciones que ha sufrido en las últimas décadas la Amazonia. 800 mil hectáreas se han perdido por el abrasador incendio.
-

“Dibujé una puerta violeta en la pared y al entrar me liberé… sé lo que no quiero ahora estoy a salvo”. La conocida canción de Rozalén, himno contra la violencia de género, ha sido sin duda el canto de alegría y de celebración en el XIX Encuentro Anual de Entreculturas que se ha celebrado entre el 20 y 22 de septiembre en El Escorial. Más de 260 personas vinculadas con Entreculturas y llegadas de las…
-

Septiembre es un mes de vuelta al cole también para los representantes políticos mundiales que tienen estas semanas el deber de rendir cuentas sobre su acción en torno a los retos que apunta la Agenda 2030. La Asamblea General de Naciones Unidas tendrá lugar la semana del 20 al 27 de septiembre y el calendario de citas relevantes está a rebosar.
-

En esta vuelta al cole, más de 262 millones de niñas, niños y jóvenes no volverán a la escuela. De ellos, la mitad -132 millones- son niñas entre 6 y 17 años no asiste a la escuela. La Silla Roja pone el foco en el derecho a la educación y alerta de que las niñas y mujeres sufren una doble discriminación. Para ahondar en este tema, hemos lanzando el Informe: "Seguras para aprender el libertad".
