Publicaciones

  • Día Escolar de la Paz y la No Violencia

    Día Escolar de la Paz y la No Violencia

    Como todos los años, el 30 de enero celebramos el Día Escolar de la Paz y la No Violencia, un momento más que propicio para trabajar con el alumnado la importancia del derecho a la paz, comprender cómo la educación favorece este derecho y fomentar una conducta proactiva en favor de la paz y la resolución pacífica de los conflictos. Para ello te ofrecemos el Día D «Educación, motor de derecho a la paz», que puedes encontrar tanto en español como en inglés en:https://educadores.redentreculturas.org/recursos/actividades-didacticas/2014/09/17/educacion-motor-del-derecho-la-paz

  • UNESCO: El desarrollo sostenible comienza por la educación

    UNESCO: El desarrollo sostenible comienza por la educación

    Durante más de medio siglo, la comunidad internacional de naciones ha reconocido que la educación es un derecho humano fundamental. En el año 2000, acordó los Objetivos de Desarrollo del Milenio, en los que se señala la educación como un medio indispensable para que las personas desarrollen su capacidad, y convirtió en una prioridad la terminación de un ciclo completo de enseñanza primaria.Pese a la importancia fundamental de la educación en los tratados, los pactos y los acuerdos, la comunidad internacional todavía ha de reconocer todas las posibilidades de la educación como catalizador del desarrollo. Aunque, desde el año 2000,…

  • UNESCO y UNICEF: Subsanar la promesa incumplida de la educación para todos

    UNESCO y UNICEF: Subsanar la promesa incumplida de la educación para todos

    Globalmente, uno de cada cinco adolescentes es excluido de las aulas, comparado con uno de cada 11 en los niños en edad de educación primaria. Por tanto, el doble de adolescentes corre el riesgo de no estar escolarizado, en comparación con sus compañeros más jóvenes. El informe muestra que a medida que los niños se hacen mayores, el riesgo de que nunca empiecen su educación escolar o que la abandonen, aumenta. En total, 121 millones de niños y adolescentes nunca han empezado el colegio o lo han abandonado a pesar de la promesa de la comunidad internacional de lograr la…

  • Unidad didáctica: En camino hacia la hospitalidad

    Unidad didáctica: En camino hacia la hospitalidad

    Las guías de actividades educativas ‘En camino hacia la hospitalidad’ están dirigidas a las y los educadores que trabajan con niños, niñas y adolescentes en los centros educativos, pero también en otros contextos como la educación comunitaria, un grupo parroquial, animación social, etc.

  • Unidad didáctica: Día de los Derechos de las Mujeres

    Unidad didáctica: Día de los Derechos de las Mujeres

    Con este material didáctico se pretende acercar a los alumnos al derecho a la igualdad de mujeres y hombres mediante propuestas didácticas adaptadas a diferentes etapas educativas y edades. La propuesta está pensadas para ser desarrollada en un hora aproximadamente y culmina con la elaboración conjunta de un «Poema por la igualdad» como gesto simbólico. La unidad está disponibles en español y en inglés.

  • UNESCO: La educación para todos, 2000-2015

    UNESCO: La educación para todos, 2000-2015

    Sólo uno de cada tres países del mundo han alcanzado la totalidad de los objetivos mensurables de la Educación para Todos (EPT) establecidos en el año 2000. Y tan sólo la mitad de ellos alcanzaron el objetivo de la EPT en el que se centraba la máxima atención: la escolarización universal de todos los niños en edad de cursar la enseñanza primaria. Además, serán necesarios 22.000 millones de dólares anuales para complementar las contribuciones previstas por los gobiernos, ya por de sí ambiciosas, para garantizar el logro de los nuevos objetivos en materia de educación que se están fijando ahora…

  • SJM: CIES y expulsiones exprés

    SJM: CIES y expulsiones exprés

    El SJM presenta su informe sobre la situación de los CIES un año después de la aprobación de su reglamento. También analiza las expulsiones desde comisaría en menos de 72 horas desde la detención -expulsiones exprés- que ya han superado a a las expulsiones procedentes desde los CIE.

  • Móvete en Rede. Rapaces e Rapazas 2

    El periódico Móvete en Rede. Rapaces e Rapazas 2 forma parte de una campaña educativa por la inclusión y la equidad orientada a comprender el origen de las desventajas que impiden la igualdad de oportunidades, especialmente en el ámbito de la educación, así como la necesidad de compensarlas para transformar las realidades de exclusión. Está dirigido al alumnado de Secundaria y propone actividades de transformación desde lo cotidiano. Este material tiene vinculado una guía didáctica. Sus objetivos concretos son: 1 Sensibilizar sobre los fenómenos de exclusión asociados a la desigualdad de oportunidades, especialmente en el ejercicio del derecho a la…

Suscríbete a la newsletter

Si quieres recibir nuestra newsletter mensual y los correos puntuales en los que te ofrecemos información, no dejes de completar este formulario. Al instante, te daremos de alta en nuestra base de datos y podrás estar al tanto de todas las novedades.

Desde ENTRECULTURAS FE Y ALEGRÍA ESPAÑA trataremos los datos aportados en calidad de Responsable del tratamiento con la finalidad de... Seguir leyendo.

Ir al contenido