Publicaciones
-

Escuelas que cambian el mundo. Secundaria
La exposición consiste en subrayar la importancia de la educación en diferentes países del mundo en los que trabajamos. Consta de diferentes fotografías de escuelas de proyectos en los que trabaja Entreculturas en el mundo, con pies de foto que explican características particulares de esos entornos, formas de vida, rutinas, etc y cómo la educación es determinante en su día a día. Son un total de 20 fotografías tipo polaroid (es decir, cuadradas y con pie de foto en cada una) de un tamaño 1,10cm por 1,10cm, en lona y con un termosellado superior en inferior, por donde hemos metido una…
-

Escuelas que cambian el mundo. Infantil
15 fotografías, tipo polaroid (similar a la expo Escuelas que cambian el mundo), pero con fotografías de la realidad de la educación infantil en el mundo.
-

Educación técnica, una educación para la vida
A través de esta exposición puedes conocer la propuesta de trabajo conjunto realizado entre una escuela técnica de Valencia y una escuela técnica de Cochabamba y analizar la importancia de la educación técnica y profesional para el desarrollo de los pueblos. 11 paneles
-

Acércate al Sur
9 rollers ( 2 m x 0´83 m ) que nos ayudan a cuestionar el lugar desde el que miramos el mundo, las relaciones Norte-Sur, el género, el desarrollo, los Derechos Humanos o la participación ciudadana.
-

Educación básica por radio
Desde el trabajo de educación de personas adultas por radio se tocan los temas del Derecho a la educación, la alfabetización, el empoderamiento y la comunicación para el desarrollo. 8 rollers
-

Descubre Ciudad Planeta (Miniverso)
Ciudad Planeta se encuentra en un universo a la medida de los niños y las niñas: el Miniverso. Es un planeta especial. Todos los niños y niñas van al colegio y participan por un Miniverso mejor. Diversidad, igualdad y participación son los valores que aprenderemos recorriendo Ciudad Planeta con esta exposición. 8 rollers
-

Amazonía, tierra de todos
9 rollers y ambientada en la Amazonía, para conocer sus riquezas, sus pueblos y su situación medioambiental.
-

Promoviendo el cambio global desde la educación
En este número de la colección Aulas que Cambian el Mundo, abordaremos cuestiones que tienen que ver con cómo se toman las decisiones sobre las cuestiones globales que nos afectan. Veremos la necesidad de re-politizar las relaciones internacionales, es decir, de ubicar la toma de decisiones en instancias políticas con suficiente legitimidad para ejercer el poder; así como la importancia de la gobernanza global en este proceso.
-

Unidad Didáctica «Día de los Derechos de la Infancia»
El 20 de noviembre se celebra en todo el mundo el Día Internacional de los Derechos de la Infancia. A través de esta unidad didáctica (con propuestas para infantil, primaria, secundaria y bachillerato) se plantea a los alumnos y alumnas reflexionar sobre qué cosas hacen felices a los niños y a las niñas y si todos los niños del mundo tienen las mismas oportunidades. Todo ello desde el enfoque de que ellos mismos pueden tomar decisiones y actuar de tal manera que contribuyan a proteger los derechos de la infancia.
