Publicaciones

  • REVISTA ENTRECULTURAS Nº 62

    REVISTA ENTRECULTURAS Nº 62

    La acogida y el acompañamiento forman parte de la esencia de nuestro trabajo como organización social y como integrantes de la ciudadanía solidaria que nos esforzamos en construir.  Además de eso, la acogida y el acompañamiento son obligaciones básicas definidas en los tratados internacionales para proteger a las personas en sus momentos de mayor necesidad. Este 20 de junio se celebra el Día Internacional de las Personas Refugiadas y no queremos seguir siendo testigos de la gran injusticia que estamos cometiendo como humanidad al retener o expulsar a miles de personas.

  • Experiencias educativas de calidad

    Experiencias educativas de calidad

    La Federación Internacional de Fe y Alegría publica experiencias de calidad educativa en 14 países de Latinoamérica y Europa, desde trabajo con alumnado con discapacidad auditiva, a equidad de género, atención a la primera infancia, participación de las niñas, o la red solidaria de jóvenes y formación para el trabajo. REPÚBLICA DOMINICANA PERÚ ESPAÑA CHILE BOLIVIA ECUADOR VENEZUELA PARAGUAY NICARAGUA GUATEMALA EL SALVADOR ECUADOR COLOMBIA

  • Entrescuelas: la experiencia de ser ciudadanía global

    Entrescuelas: la experiencia de ser ciudadanía global

    Este documento resume la sistematización, los aprendizajes y las conclusiones de una serie de experiencias piloto que englobamos bajo una misma línea de trabajo a la que denominamos Entrescuelas. Esta iniciativa pretende poner en conexión a estudiantes y docentes de América Latina, África, Asia y Europa para ampliar su visión del mundo, construir narrativas comunes, tomar conciencia de que se puede contribuir a cambios globales desde la realidad personal, establecer relaciones horizontales de respeto y de amistad y sentirse parte de un movimiento juvenil y educativo mundial comprometido con la justicia.

  • Migración en tránsito por México: rostro de una crisis humanitaria internacional

    Migración en tránsito por México: rostro de una crisis humanitaria internacional

    2015 fue un año en el que pudimos constatar en todo el mundo diversas modalidades y experiencias de esta tragedia humanitaria internacional. En este contexto se circunscribe el esfuerzo de la Red de Documentación de las Organizaciones Defensoras de Migrantes (REDODEM), un conjunto de  albergues, comedores, estancias que acompañan a las personas migrantes en su tránsito por México, registrando y documentando de manera constante las sistemáticas violaciones a Derechos Humanos. El propósito de la REDODEM va en múltiples direcciones: A la par que se hace frente a una crisis humanitaria, visible en las precarias condiciones en las que transitan las personas por nuestro país, se genera información, seria, veraz, con un alto grado de compromiso social, que busca incidir en la transformación…

  • Informe anual del JRS Europa

    Informe anual del JRS Europa

    El JRS es una organización católica internacional que lleva ofreciendo acompañamiento servicio y defensa a las personas refugiadas  y desplazadas desde 1980. En éste informe se puede encontrar toda la actividad que han llevado a cabo durante el pasado 2015 en Europa, un año especialmente complicado aunque también inspirador para su trabajo.

  • Basta de excusas: Impartir educación a todas las personas desplazadas forzosamente

    Basta de excusas: Impartir educación a todas las personas desplazadas forzosamente

    Resumen del documento publicado por ACNUR y el Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo (UNESCO), antes de la Cumbre Humanitaria Mundial (Documento de política 26).Este documento muestra que se está desatendiendo el derecho a la educación de las poblaciones desplazadas forzosamente, y pide a los países que actúen en actividades humanitarias y de desarrollo para que se incluya en los planes nacionales de educación a los desplazados internos, solicitantes de asilo y refugiados, y que compilen datos más fidedignos.

  • Día mundial de las personas refugiadas- 20 junio

    Día mundial de las personas refugiadas- 20 junio

    En el mundo hay más de 43 millones de personas refugiadas y desplazadas. Para el día mundial de las personas refugiadas hemos creado diferentes actividades didácticas para trabajar en clave de hospitalidad.

  • Una respuesta educativa ignaciana a la Laudato Si’: Healing Earth

    Una respuesta educativa ignaciana a la Laudato Si’: Healing Earth

    Con Laudato si’ la Iglesia ha reafirmado lo que el Magisterio y la comunidad científica venían repitiendo desde el último tercio del siglo XX: que «no hay dos crisis separadas, una ambiental y otra social, sino una sola y compleja crisis socio-ambiental».  A la luz de la Carta encíclica Laudato si’, y en sintonía con su tradición pedagógica, la Compañía de Jesús ha elaborado un libro digital, Healing Earth, con el que trata de ofrecer un recurso educativo «integral» capaz de articular la dimensión científica, ética y espiritual que los retos socio-ecológicos contemporáneos plantean.

  • Día Mundial para la Diversidad Cultural.Calendario 2015-16

    Día Mundial para la Diversidad Cultural.Calendario 2015-16

    “Dialogar para crecer” es la propuesta didáctica vinculada al día 21 de Mayo “Día mundial para la diversidad cultural, el diálogo y el desarrollo”, a través de la que niños, niñas y adolescentes puedan descubrir la importancia del diálogo intercultural, la necesidad de actitudes de escucha y respeto, la importancia de ser tratados con igualdad independientemente de nuestra cultura y tradiciones; reflexionar sobre las relaciones que establecemos con personas distintas y tomar conciencia de la riqueza de la diversidad.

Suscríbete a la newsletter

Si quieres recibir nuestra newsletter mensual y los correos puntuales en los que te ofrecemos información, no dejes de completar este formulario. Al instante, te daremos de alta en nuestra base de datos y podrás estar al tanto de todas las novedades.

Desde ENTRECULTURAS FE Y ALEGRÍA ESPAÑA trataremos los datos aportados en calidad de Responsable del tratamiento con la finalidad de... Seguir leyendo.

Ir al contenido