Noticias
-

Informe Anual Entreculturas 2022
En Entreculturas hemos presentado nuestra memoria anual 2022, un año en donde las consecuencias de la COVID-19 todavía estaban presentes y que comenzó con el estallido de una cruel guerra en Europa. Un conflicto que abrió un escenario de desigualdad y violencia que creíamos superado y que nos entristeció profundamente, pero que, de inmediato, nos…
-

Fátima en Licenciada en Química y Diplomada en Ciencias Religiosas. En su tiempo libre le gusta mucho hacer senderismo, disfruta con todo lo que tenga que ver con el trabajo manual. Y en otro orden de cosas acompaño a un grupo de jóvenes en el tema de la fe.Cómo conociste la Red ¿A través de Entreculturas?Pues fue de una manera muy bonita. Una buena amiga me hablaba de la experiencia de la RSJ, mientras hacíamos…
-

Desde Alboan y Entreculturas, queremos reivindicar la importancia del ejercicio del derecho al voto para asegurar que nuestro país sea parte de este mundo donde todas las personas tengan la oportunidad de prosperar, donde se garantice la igualdad de oportunidades, donde se protejan los derechos humanos y el planeta y donde se promueva una cultura de respeto y solidaridad.
-

El Observatorio por la Justicia de los Defensores del Río Guapinol y más de 220 organizaciones nacionales e internacionales requieren al Estado de Honduras a implementar medidas contundentes para revertir violencia sostenida contra las comunidades de Guapinol, el Sector San Pedro y el Municipio de Tocoa.
-

Las organizaciones de la sociedad civil han puesto de manifiesto en reiteradas ocasiones que las propuestas contenidas en el futuro Pacto de Migración y Asilo pueden tener graves consecuencias en materia de derechos humanos para las personas migrantes.
-

Pymes con impacto es el programa de Entreculturas para PYMES que apuestan por el derecho a la educación de niños, niñas y jóvenes desfavorecidos que viven en países con altos índices de pobreza y exclusión social. Hablamos con Víctor de Felipe, Presidente de Trifinio que nos cuenta sus motivaciones, las ventajas y el impacto que ha tenido en su empresa formar parte de este programa.
-

En el mundo actual, la situación de la infancia refugiada representa uno de los desafíos más grandes. Según datos alarmantes, se estima que más de 40 millones de niños y niñas se encuentran en condiciones de refugiados y migrantes. Debido a diversos conflictos, persecuciones y desastres, han sido forzados a abandonar sus hogares y buscar seguridad en otros países. Estas cifras reflejan una realidad devastadora: millones de niños y niñas se encuentran lejos de sus…
-

Durante la semana pasada, del 4 al 11 de junio, tres profesionales de Sedatex viajaron a Guatemala para conocer el proyecto al que apoya la empresa en el departamento de Chiquimula, en la zona oriente del país. El proyecto se lleva a cabo en el marco del programa de colaboración de Sedatex con Entreculturas denominado Tejiendo Futuros con el que se brinda apoyo a la formación textil de jóvenes en riesgo de exclusión en Guatemala…
-

El pasado jueves 1 de junio de 2023, el Parlamento Europeo votó a favor de la aprobación del texto base presentado por su Comisión de Justicia, sobre el que se negociará el contenido final de una directiva de debida diligencia empresarial y sostenibilidad, que se espera vea la luz a mediados del año 2024.

