Noticias

  • Entreculturas recibe el premio Sabadell Inversión Ética y Solidaria

    Entreculturas recibe el premio Sabadell Inversión Ética y Solidaria

    El día 4 de octubre de 2023, Entreculturas participó en el acto de entrega de las ayudas a causas solidarias del Fondo Sabadell Inversión Ética y Solidaria, las cuales fueron destinadas a 27 organizaciones, ONGs, congregaciones religiosas y fundaciones. Entre las que se encontraba Entreculturas. Este fondo, ético y solidario, invierte considerando criterios empresariales, económicos,…

  • Vivearte: un espacio seguro para la infancia en Colombia

    Vivearte es un espacio donde más de 68 niños y niñas exploran su creatividad en un ambiente seguro. Aquí, participan en juegos, pintura, dibujo y música, descubriendo no solo su potencial artístico, sino también aprendiendo sobre sus derechos fundamentales. Desde el Servicio Jesuita a Refugiados – Colombia y Entreculturas, con el apoyo de EU Civil Protection & Humanitarian Aid trabajamos para cultivar y mantener lugares como Vivearte. Creemos en el poder transformador de estos entornos, donde la creatividad y el cuidado…

  • Angie Torres, refugiada en Ecuador, visita Madrid tras el Foro Mundial sobre Refugiados 

    El Foro Mundial sobre los Refugiados 2023 es un evento internacional que se realiza cada cuatro años con el fin de ampliar la mirada respecto a los retos, oportunidades y barreras para el cumplimiento de los objetivos del Pacto Mundial sobre los Refugiados.   Las obras jesuitas en Europa y Latinoamérica y el Caribe – el Servicio Jesuita a Refugiados (JRS), el Servicio Jesuita a Migrantes España (SJM España), la Universidad Pontificia Comillas y Entreculturas –…

  • ENTRECULTURAS Y ALBOAN ALERTAN SOBRE LAS DURAS VIOLENCIAS QUE SUFREN LAS MUJERES MIGRANTES

    Con motivo del Día Internacional de las Personas Migrantes, que se conmemora hoy, 18 de diciembre, las ONG Entreculturas y Alboan hemos presentado la nueva versión digital interactiva de su último informe, “Invisibilizadas. Mujeres migrantes en el cruce de fronteras”, lanzado en el marco de nuestra campaña conjunta, ‘Mujeres en marcha’.

  • Work 4 Progress: promoviendo el emprendimiento en pandemia

    “La pandemia de la COVID-19 en Perú supuso en sus inicios una inmovilización social a nivel nacional; se cerraron las fronteras y se suspendieron todos los transportes del país”, afirma nuestra compañera Mimi Cuq, técnica de cooperación en Perú. “Esta situación trajo consecuencias muy fuertes sobre la economía de las familias, sobre todo en regiones que tradicionalmente contaban con el turismo como fuente principal de ingreso, como es el caso de las familias de la…

  • 30 años VOLPA | CHAD Y BURUNDI

    En este 2021 se cumplen 30 años del nacimiento del Programa de Voluntariado Pedro Arrupe (VOLPA). Para celebrar este aniversario tan especial para Alboan y Entreculturas queremos poner palabras y miradas a estas personas que nos narran sus caminos llenos de enseñanzas y lecciones de vida. El voluntariado es una pieza clave de nuestras organizaciones; una herramienta fundamental y poderosa para cambiar el mundo y luchar contra las injusticias y desigualdades. En esta quinta entrega…

  • El pasado 29 de Diciembre, Entreculturas Alicante hizo por primera vez una actividad a pié de calle. Esta constaba de tres objetivos fundamentales: darse a conocer, informar y concienciar sobre los objetivos del desarrollo sostenible (ODS), y denunciar la explotación infantil poniendo como ejemplo la extracción de coltán por menores en las minas del Congo. Para sensibilizar sobre este último aspecto mencionado, se hizo una performance en pleno centro de Alicante, donde las personas que…

  • Detrás de los números: un relato desde la frontera Sur

    Tiene los talones rotos. Fue capaz de saltar todos los obstáculos de la valla: las concertinas, el foso y la valla del lado marroquí; la valla de la frontera con Melilla y la última valla, de seis metros de altura, que se encuentra ya en territorio español. Pudo hacerlo en menos de cinco minutos. Cinco minutos es el tiempo máximo con el que cuentan antes de que reaccione la policía marroquí o la guardia civil…

  • En Entreculturas, en el marco del II Foro Mundial sobre Paz en las Ciudades, no sumamos a la declaración por los derechos de las personas refugiadas y migrantes compartida por la plataforma Queremos Acoger Ya. Entre el 5 y 8 de noviembre la ciudad de Madrid ha acogido la segunda edición de este Foro en el que hemos tenido una importante presencia en sus diferentes espacios.  Ayer, con motivo de la sesión plenaria dedicada a la Violencia…

  • Buscando salida a la crisis de Nicaragua

    La profunda crisis que vive Nicaragua se acerca ya a su primer año. Este periodo se ha saldado con más de 500 muertos, más de 700 personas detenidas arbitrariamente y miles de personas que han desaparecido o han huido del país. Para sacar al país de la crisis se han comenzado conversaciones entre el régimen de Daniel Ortega y la oposición en la llamada Mesa de Diálogo Nacional.

Suscríbete a la newsletter

Si quieres recibir nuestra newsletter mensual y los correos puntuales en los que te ofrecemos información, no dejes de completar este formulario. Al instante, te daremos de alta en nuestra base de datos y podrás estar al tanto de todas las novedades.

Desde ENTRECULTURAS FE Y ALEGRÍA ESPAÑA trataremos los datos aportados en calidad de Responsable del tratamiento con la finalidad de... Seguir leyendo.

Ir al contenido