Noticias

  • Serge Lumbule: artista refugiado congoleño

    Serge Lumbule: artista refugiado congoleño

    El Día del Artista, aunque no es tan celebrado como otras festividades, nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre el poder del arte para transformar vidas. Para muchos, el arte es simplemente una forma de expresión, mientras que para otros, es un refugio, un espacio de paz y desconexión. En Entreculturas, creemos firmemente que el…

  • Día Internacional de la Educación: educar para transformar

    Hoy, 24 de enero, celebramos la sexta edición del Día Internacional de la Educación. Aunque esta jornada no tiene una larga historia (fue establecida por Naciones Unidas y UNESCO en 2018) su relevancia es innegable. Por eso, desde Entreculturas hemos querido aprovechar este día para reflexionar sobre el rol de la educación que transforma . La educación para construir un mundo mejor La educación es la herramienta más poderosa para combatir la desigualdad y generar…

  • Mary Grace: la educación cambia la vida de la infancia refugiada

    Mary Grace es profesora en una escuela secundaria del norte de Uganda, en Adjumani. En un entorno donde más de la mitad de los y las estudiantes son adolescentes refugiados, ella está consciente de que se ha convertido en un modelo a seguir y que para muchos de estos jóvenes la educación representa la única puerta hacia un futuro mejor. Por ello, Mary Grace asume su labor con dedicación y responsabilidad. La dedicación de Mary…

  • 6 voluntarios y voluntarias inician su labor en América Latina

    Hoy fuimos testigos del inicio de una nueva etapa emocionante para 6 voluntarios y voluntarias internacionales de Alboan y Entreculturas que forman parte del programa VOLPA, nuestra propuesta de voluntariado internacional de larga duración. En las próximas semanas, partirán hacia América Latina para iniciar sus misiones solidarias.  Cada una de estas personas voluntarias se integrarán en proyectos específicos en América Latina que llevan a cabo organizaciones socias de Entreculturas y Alboan. Sus destinos son los…

  • Lanzamos la XIII Edición  Corre por una Causa

    Más de 43 millones de niños y niñas en el mundo viven afectados por la guerra, la violencia, la pobreza extrema o las catástrofes naturales.  En Entreculturas y Alboan trabajamos para que la infancia refugiada cuente con un espacio seguro en el que poder jugar, aprender y crecer aún en mitad de los contextos más adversos. Porque la escuela es su refugio, el lugar donde sentirse a salvo y mantener la esperanza en un futuro…

  • Generamos oportunidades para 64.000 personas junto a Inditex

    Comienza el año, y con él un nuevo curso escolar en Latinoamérica. 32.500 estudiantes de Argentina, Brasil o Ecuador vuelven a las aulas participando en proyectos que les ayudarán a recuperar aprendizajes debilitados por los años de pandemia, brindándoles respuestas educativas innovadoras para reducir la brecha digital, así como apoyo socio emocional para mejorar la convivencia y las situaciones de violencia de género que atraviesan. Estos proyectos forman parte del programa trienal Generando Oportunidades (GO),…

  • Ucrania, Sudán del Sur, Siria, Líbano y para todos los paises en conflicto, solo pedimos una sola palabra: PAZ

    «Porque la guerra borra el futuro. Porque la paz es un grito que merece ser escuchado». Papa Francisco. En el mundo hay 224 millones de niños, niñas y adolescentes que sufren las consecuencias de crisis humanitarias, ya sean, desastres naturales, conflictos armados u otras formas de violencia. De ellos, 78 millones no tienen acceso a la educación.  Esta Navidad, una sola palabra resume nuestro anhelo más grande: PAZ. Una palabra que nos guía y que…

  • Ganamos la XIV Convocatoria al concurso “Aguas de Murcia Solidaria”

    En este mes de diciembre la Fundación Entreculturas ha sido premiada con el Premio “Aguas de Murcia” gracias a la presentación de un proyecto de mejora de abastecimiento de agua potable desarrollado en Chad con la colaboración local de Fe y Alegría Chad.  En esta zona hay importantes dificultades para el acceso a agua potable en toda la provincia y también a infraestructuras de saneamiento, motivo por el cual, niños y niñas no tienen lugares…

  • Colaboración con Güell Lamadrid: fundas de ordenador solidarias

    Güell Lamadrid nace en 1973 y se ha convertido en un editor textil referente en el mercado de alta decoración europeo con sus propuestas de diseños de gran calidad. El compromiso social forma parte de sus valores y, por ello, una de sus prioridades es impulsar acciones que supongan un impacto social, creando así oportunidades de mejora a personas en riesgo de exclusión y ayudando a aquellos colectivos necesitados.  Las fundas diseñadas específicamente para esta…

  • Renovamos nuestra colaboración con la Fundación Santafé en Guinea y Kenia

    La Fundación Jorge Santafé Maibach colabora con Entreculturas desde el año 2020 con el objetivo de apoyar la construcción de infraestructuras educativas para ofrecer oportunidades a las personas más desfavorecidas. Este 2024, la Fundación apoyará con la construcción de infraestructuras educativas en Guinea y Kenia. En Guinea, el proyecto Acceso a educación primaria para 300 niños y niñas en las comunidades rurales, continúa con el proyecto aprobado en años anteriores y se desarrolla en Souhoulé,…

Suscríbete a la newsletter

Si quieres recibir nuestra newsletter mensual y los correos puntuales en los que te ofrecemos información, no dejes de completar este formulario. Al instante, te daremos de alta en nuestra base de datos y podrás estar al tanto de todas las novedades.

Desde ENTRECULTURAS FE Y ALEGRÍA ESPAÑA trataremos los datos aportados en calidad de Responsable del tratamiento con la finalidad de... Seguir leyendo.

Ir al contenido