Noticias

  • Nuevas ventajas fiscales

    ¿Sabías que a partir del 1 de enero de 2024 lo que aportas a entidades sin ánimo de lucro desgrava más en tu declaración de la renta? Podrás recuperar un 80% de los primeros 250 euros que dones a Entreculturas y un 40% del resto de tus aportaciones. Es decir, si colaboras con Entreculturas con una cuota mensual de 25 euros, tu aportación total a lo largo del año será de 300 euros, pero a…

  • Día Mundial del Teatro: actuar para transformar

    El Día Mundial del Teatro, conmemorado el 27 de marzo de cada año, nos invita a reflexionar sobre el impacto del teatro en nuestras vidas y en la sociedad en general. Esta celebración, establecida por el Instituto Internacional del Teatro (ITI) en 1961, busca destacar la importancia del teatro como una poderosa herramienta para la expresión, la reflexión, pero también para la transformación. ¿Por qué se celebra el Día Mundial del Teatro? Este día nos…

  • Jóvenes emprendedores de paz: un espacio seguro

    En la localidad de Buenaventura, Colombia, las y los adolescentes encuentran un refugio en la ‘Asociación Jóvenes Emprendedores de Paz’, donde se dedican a una variedad de actividades creativas y enriquecedoras. Cantar, bailar, fotografiar y actuar son solo algunas de las expresiones artísticas que exploran dentro de este espacio. Este proyecto no solo ofrece entretenimiento, sino que también se convierte en un lugar de protección y prevención para estos jóvenes, brindándoles la oportunidad de crear…

  • Deloitte colabora con Entreculturas en Etiopía, poniendo el foco en mujeres y niñas refugiadas

    La importancia de reconocer los derechos políticos, sociales y económicos de las mujeres y niñas es innegable. Siguen luchando por un mundo igualitario, libre de violencia y discriminación. Por ello, empresas preocupadas por el impacto social apoyan proyectos con enfoque de género. Este es el caso de Deloitte y su colaboración con el proyecto en Etiopía de la Fundación Entreculturas dirigido a mujeres y a niñas refugiadas. Etiopía acoge a 823.000 refugiados, mayormente de Sudán…

  • FORO HUMANITARIO EUROPEO: EL ROL DE LA EDUCACIÓN EN LAS EMERGENCIAS

    Hemos reivindicado el importante papel que tiene la educación en las crisis humanitarias en el III Foro Humanitario Europeo que se está celebrando este lunes y martes en Bruselas. Bajo el título, «Escuelas en crisis: los retos del derecho a la educación en las crisis prolongadas de Venezuela y Colombia”, la conferencia, que contó con expertos y expertas llegados de Venezuela y Colombia, ha profundizado en el decisivo rol que juega la educación en los…

  • Entreculturas y otras 85 organizaciones contra la reforma del Código de fronteras Schengen

    Desde Entreculturas, junto a otras 85 organizaciones de la sociedad civil, expresamos nuestra profunda preocupación ante la próxima votación en la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior de la Unión Europea (LIBE) sobre la reforma del Código de Fronteras Schengen. Nos preocupa enormemente el impacto que esta reforma podría tener en los derechos fundamentales de los colectivos de personas migrantes y racializadas. ¿Qué es la reforma del Código de fronteras Schengen? Aunque…

  • LA LUZ DE LAS NIÑAS EN 2023

    En 2023 la campaña La LUZ de las NIÑAS ha brillado con muchísima intensidad. Este año hemos extendido nuestra acción a 11 países (Uganda, El Salvador, Perú, Kenia, Nicaragua, Chad, Guatemala, Etiopía, Honduras, Sudán del Sur y República Democrática del Congo) y hemos reforzado nuestro mensaje central en torno a la violencia sexual, la mutilación genital femenina y el matrimonio infantil, precoz y forzoso.  En este año, nuestra campaña ha conseguido nuevos logros, destacando un hito muy especial en…

  • UN FUTURO LIBRE DE MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA

    El 6 de febrero es el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina. Una fecha que está presente en nuestro trabajo diario, en el que luchamos contra esta forma de tortura que sufren millones de niñas en el mundo. Salma* tiene 11 años y es refugiada somalí en Etiopía. Ella habría sido una de las 200 millones de niñas y mujeres que han sido víctimas de la mutilación genital femenina, corriendo el riesgo de perder la vida, si no…

  • NIÑAS SOLDADOS: ESCAPAR DEL ESTIGMA

    «¡La perdida ha vuelto! ¡La perdida ha vuelto!», gritaba la madre de Marlene*, tras dos largos años, al ver por fin a su hija, secuestrada por un grupo armado cuando era aún una niña en Sudán del Sur. El 12 de febrero, conmemoramos el Día contra la Utilización de los Menores Soldado, una de las más graves violaciones a menores en zonas de conflicto armado. Según el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, el número de niñas secuestradas…

Suscríbete a la newsletter

Si quieres recibir nuestra newsletter mensual y los correos puntuales en los que te ofrecemos información, no dejes de completar este formulario. Al instante, te daremos de alta en nuestra base de datos y podrás estar al tanto de todas las novedades.

Desde ENTRECULTURAS FE Y ALEGRÍA ESPAÑA trataremos los datos aportados en calidad de Responsable del tratamiento con la finalidad de... Seguir leyendo.

Ir al contenido