Noticias
-

La Campaña Mundial por la Educación alerta de que la ayuda española destinada a educación ha alcanzado su nivel más bajo en 20 años
La coalición ha celebrado un evento especial donde ha conmemorado sus 20 años en España rodeado de organismos internacionales, autoridades españolas, voces expertas y jóvenes activistas por la educación.
-

Entreculturas y Sedatex han renovado su acuerdo de colaboración para el programa de Formación textil y fomento del emprendimiento para personas en riesgo de exclusión. “Tejiendo Futuros”. Este nuevo programa se llevará a cabo en Argentina y Venezuela. En Argentina el proyecto pretende mejorar y fortalecer significativamente la oferta educativa de 3 centros de formación profesional de Fe y Alegría Argentina, estos son: Centro CFP 401 SAN MIGUEL; Centro EFP de Taco Pozo y centro…
-

Hoy es el Día Internacional del Libro, una fecha que nos invita a valorar el poder transformador de la lectura en nuestras vidas. Los libros no solo contribuyen a enriquecer nuestra cultura, sino que también desempeñan un papel fundamental en nuestro desarrollo intelectual y emocional. En la infancia, su presencia es especialmente relevante, ya que la lectura marca el comienzo de un viaje lleno de descubrimientos y aprendizajes que influirán en la vida de los…
-

Hoy, Día de la Tierra, unamos nuestras voces para reivindicar el cuidado de nuestra Casa Común. El 22 de abril nos brinda la oportunidad de renovar nuestro compromiso con la protección y defensa activa de la naturaleza que sustenta toda forma de vida. Un llamado a la Acción Global El Día de la Tierra no es solo una fecha en el calendario, es un llamado a la acción global. Nos recuerda que cada quien tiene…
-

Hoy se conmemora un año desde el inicio del conflicto armado en Sudán, que ha dejado ya 9 millones de personas desplazadas. El enfrentamiento entre las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) y las Fuerzas Armadas de Sudán (SAF) dio lugar a una guerra civil en el país. La situación en Sudán es preocupante. Millones de personas no logran satisfacer sus necesidades básicas para tener una vida digna como alimentos diarios, refugio, educación, acceso al agua…
-

Más de 250 activistas se reunieron en Madrid del 5 al 7 de abril para trabajar sobre la mejor forma de hacer frente a los retos globales a los que se enfrenta la humanidad en los próximos años. Bajo el lema, ‘Somos Ciudadanía Global’, el encuentro organizado por la ONG Entreculturas ha congregado a jóvenes, educadores y educadoras de once países distintos de América Latina, África y Europa. Voces Juveniles: Luchando por un Cambio Global…
-

La Red Xavier apoya firmemente la declaración emitida por la Compañía de Jesús el 29 de marzo condenando la violencia actual en Gaza y otras zonas de Israel/Palestina, extendiéndose a otros países vecinos en Oriente Medio. Nos hacemos eco de sus palabras: “No podemos callarnos”. Como organizaciones jesuitas involucradas en la respuesta a crisis humanitarias en todo el mundo, también expresamos nuestra consternación por el asesinato, este 2 de abril, de 7 trabajadores humanitarios que…
-

Escuché hablar del programa de voluntariado internacional VOLPA y decidí iniciar la formación. Terminé de formarme en 2021 y luego, en enero de 2022, tomé el avión hacia mi destino. Creo que ha sido una experiencia muy enriquecedora. La formación ofrecida por VOLPA es rigurosa y dura aproximadamente un año. Durante este período, los participantes no conocemos el destino final, lo que nos obliga a reflexionar sobre nuestras motivaciones y objetivos personales. Como ingeniera, no…
-

Me llamo Grisell, soy nicaragüense y hace un año que vivo en Madrid y he tenido la oportunidad de participar en la Campaña de La LUZ de las NIÑAS como Responsable de Comunicación y Género de la Iniciativa de Género de la Federación Internacional Fe y Alegría. Con el propósito de visibilizar las diferentes realidades de violencia a las que están expuestas las niñas y deconstruir las violencias basadas en género, se desarrolló una serie…
-

Mi nombre es May. Hace tres años, comencé mi formación VOLPA en Extremadura, pero no pude completarla. Al año siguiente, retomé la formación en Canarias. Lla sede estaba en Gran Canaria, pero también teníamos reuniones en Tenerife, donde residía en ese momento, y fue allí donde finalicé mi formación. Cuando me asignaron Bolivia como destino y me presentaron el proyecto fue una decisión casi automática. Al enterarme de que estaría trabajando en un centro de…
