Noticias
-

Desde la CME reivindicamos la necesidad de una financiación amplia, rápida y sostenida de la educación en el mundo
En los últimos años la sucesión de conflictos de distinta naturaleza han provocado un escenario de crisis concatenadas. Sus efectos negativos se experimentan día a día en la sociedad. Sin embargo, estos hechos no pueden valer como excusa para limitar o reducir el apoyo en la educación en el mundo. Muy al contrario, estos deben…
-

Soy originaria de Barcelona e Integradora Social. Los últimos años de mi vida profesional se habían desarrollado en el mundo de las organizaciones humanitarias, pero en oficina y en la parte de gestión de donantes. Pese al rumbo de mi carrera profesional, mi verdadera vocación siempre ha sido el trabajo directo con personas en situación de vulnerabilidad y su desarrollo según el contexto cultural. Gracias a un gran amigo tuve la suerte de conocer Entreculturas y…
-

Desde pequeña he sido sensible al hecho de que hay muchas, demasiadas personas en el mundo que viven injustamente en condiciones muy duras: marginadas, excluidas, en medio de la violencia, en la escasez de recursos económicos y de oportunidades… y he sentido que debía y quería hacer algo para ayudar a transformar esas realidades. He tenido la suerte de haber disfrutado de las oportunidades necesarias para poder desarrollarme personal y profesionalmente y, apuntándome a VOLPA,…
-

Carrera, máster, trabajo, casa y familia. Pongamos todo patas arriba, vamos de VOLPA. Me llamo Abdel y yo me llamo Blanca. Y esta es nuestra historia. Hace siete meses pusimos rumbo a Nicaragua decididos a vivir una experiencia que prometía ser la de nuestra vida. Una experiencia que marcaría un antes y un después. Y así fue. Somotillo, así se llama nuestro nuevo hogar. Una pequeña localidad fronteriza con Honduras y a doscientos kilómetros de…
-

‘La educación es lo más cercano a la magia en el mundo. Nada puede transformar la vida de una persona como la educación. Insufla confianza y regala a las personas una voz. Además de sus evidentes beneficios para una vida más plena y mejor, la educación puede contribuir a la mejora de la sociedad en su conjunto; una sociedad en la que la gente sea consciente de sus derechos y deberes’. (Nivasini, estudiante de secundaria…
-

Somos Fede e Isa, de 30 y 26 años respectivamente y somos de Badajoz. En estos momentos nos encontramos en el barrio de Compensa, en la periferia de Manaus, la ciudad más grande del norte de Brasil y de la Panamazonia. Hemos venido aquí a través del Programa de Voluntariado Internacional Pedro Arrupe (VOLPA) que ofrece Entreculturas. Llegamos aquí en abril de 2014 y, desde entonces, hemos participado en dos iniciativas súper interesantes: en primer…
-

Me llamo Isabel Bernal, soy de Murcia y siempre he tenido vocación de exploradora. Me considero una persona sensible, curiosa y tímida a la vez. Me encanta escuchar historias de vida y empaparme de ellas, por eso me hice VOLPA.La idea de hacer un voluntariado de larga duración ha estado siempre conmigo y creo que mi familia también ha tenido mucho que ver: mis padres siempre me animaban a hacer aquello que me hiciera feliz…
-

Yo soy Teresa Gómez y soy voluntaria en la delegación de Entreculturas Huelva. Él es Juan, es de Sevilla y también colabora con Entreculturas en el área de educación para el desarrollo. Para ambos es nuestra primera experiencia de voluntariado internacional de larga duración. Ambos hemos estado anteriormente involucrados en distintos tipos de voluntariado, tanto local como internacional, pero nunca más de unos meses, y ahora teníamos las ganas y el tiempo para poderlo hacer.…
-

Destin Maliyamungu vivía con su familia en una localidad del Kivu Sur, en la República Democrática del Congo. A los 14 años fue reclutado a la fuerza por militares. Escucha el testimonio que dió este ex-niño soldado el pasado 12 de febrero de 2007 en la FNAC, tras su viaje a España organizado por la Coalición Española para Acabar con la Utilización de Niños y Niñas Soldados. Archivo adjunto
-

Volpa en la frontera entre Perú y Chile Me llamo Pedro y tengo 25 años. Fui alumno del Colegio Nuestra Señora del Recuerdo (Jesuitas) de Madrid y, por esta razón, siento que conozco Entreculturas de toda la vida. En clase nos enseñaban el trabajo que los jesuitas hacían en Latinoamérica con Fe y Alegría… ¡y resulta que ahora vivo a diez metros de una de sus escuelas! Cuando terminé el colegio seguí vinculado a la…
