Noticias

  • Educar es Incluir: la educación que nos llevará a una sociedad inclusiva

    Educar es Incluir: la educación que nos llevará a una sociedad inclusiva

    Para profundizar en la situación de la inclusión educativa de las personas con discapacidad en todo el mundo, la campaña cuenta con el informe “Educar es incluir, un camino que garantiza derechos”. Un exhaustivo informe que se ha presentado este miércoles 21 en el webinar ‘Educar es incluir, un camino que garantiza derechos’.

  • Pablo Almansa, VOLPA en la Asociación Mi Rancho (Bolivia)

    Muy buenas a todas y todos, en primer lugar presentarme soy Pablo Almansa, madrileño de 25 años, educador social y VOLPA, este año lo estoy compartiendo en la Asociación Mi Rancho, en Santa cruz, Bolivia, trabajando como voluntario con niños, adolescentes y jóvenes en situación de calle.Desde mi habitación en este maravilloso lugar es desde donde os escribo. Me gustaría acercaros un poco mi experiencia y reflexiones que van surgiendo de todo lo que aquí vivo.Hace…

  • Sergio González Rodríguez-Arango

    Me llamo Sergio y soy el actual delegado de Entreculturas en Vigo. Conozco Entreculturas, prácticamente, de toda la vida… Estudié en el colegio Apóstol Santiago, de los jesuitas, y participé en la Red Solidaria de Jóvenes en dicho centro. Después, ya en la universidad, mantuve el contacto con algunos profesores y ex alumnos que, como yo, ahora hacían labores de monitor voluntario para experiencias de interiorización y reflexión personal. Dos de estas personas, David Viso…

  • Rocío Garrido: VOLPA en Bolivia

    Cuando comentaba entre mis amigos y familiares que iba a venir a América Latina lo primero que me decían es que sería un viaje a una tierra geográficamente muy diversa, con una gastronomía muy diferente a la mía, un clima más intenso…, incluso una cuestión cultural; pero nunca se pararon a pensar que sería un viaje con epicentro en las personas: un viaje al esfuerzo en entenderse más allá del uso de un idioma común;…

  • Contigo en la Misión construye un aula en la Amazonía peruana

    CONTEXTO: En mayo de 2017, desde Contigo en la Misión pusimos en marcha un proyecto para colaborar con Fe y Alegría Perú en la construcción de un aula en la Amazonía peruana. La región Ucayali es la segunda región más extensa de Perú. Casi el 100% de su territorio es de selva. Su capital Pucallpa, es la segunda ciudad en importancia de la Amazonía peruana después de Iquitos. Se trata de una zona de muy…

  • Gerardo Molpeceres López Arquitecto y Formador VOLPA

    Conocí Entreculturas siendo yo mismo voluntario del programa de voluntariado internacional VOLPA en 1992. Unos años después nació Entreculturas en Zaragoza y empecé a colaborar en la formación de personas que querían hacer voluntariado internacional. Me ofrecí como formador porque quería facilitar a otra gente la experiencia del “encuentro con otros” que yo había tenido. ¡Y aquí llevo ya casi 15 años! Me gusta esta labor porque me permite revivir la experiencia que yo tuve.…

  • Paloma Peñas, VOLPA en Haití

    Me llamo Paloma, tengo 24 años y soy de Madrid. Llegué a Haití hace casi cinco meses para colaborar con Fe y Alegría, así como con la escuela Sainte Marie. Vivo con 4 misioneras, Religiosas de Jesús María, con las que trabajo codo con codo. Mi trabajo aquí es muy diverso, pero estoy centrada principalmente en la educación y formación. Realizo formación a docentes (tanto de manera individual como colectiva, a través de jornadas formativas)…

  • Sheila, VOLPA en Paraguay

    Conocí el programa VOLPA de Entreculturas en 2015 a través de una amiga. Siempre había querido hacer un voluntariado internacional (pues ya colaboraba con voluntariados en Madrid) y este fue el momento de dar el paso. Tras la formación de rigor, que me ayudó mucho a tener las ideas más claras, llegué a Paraguay en octubre de 2016. El paisaje me pareció asombroso y su gente, más. Me sentí acogida desde el primer momento. Al…

  • Entreculturas promueve la RSC en España y Europa, desde la junta directiva del Observatorio de RSC

    Entreculturas forma parte de la Junta Directiva del Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) desde el año 2008, una plataforma de la sociedad civil que nace en el año dos mil cuatro con el objetivo de impulsar y promover la correcta aplicación de la Responsabilidad Social Corporativa en España y Europa. Los socios del Observatorio de RSC son organizaciones de la sociedad civil con un amplio respaldo ciudadano que trabajan por la transformación social. Operan…

  • Judith, VOLPA en Chile

    Soy Judith y pasé un año como voluntaria en la oficina del Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) en Santiago de Chile. Mi experiencia como VOLPA la califiqué en su momento, y lo sigo haciendo, como “una sucesión de nirvanas”, y es que el Sur, más que atrapar –que lo hace– te abre los ojos, te cura contra la indiferencia, te da herramientas para la luchar por la justicia social, te hace no querer parar en…

Suscríbete a la newsletter

Si quieres recibir nuestra newsletter mensual y los correos puntuales en los que te ofrecemos información, no dejes de completar este formulario. Al instante, te daremos de alta en nuestra base de datos y podrás estar al tanto de todas las novedades.

Desde ENTRECULTURAS FE Y ALEGRÍA ESPAÑA trataremos los datos aportados en calidad de Responsable del tratamiento con la finalidad de... Seguir leyendo.

Ir al contenido