Noticias

  • Charlas y talleres sobre la industria textil para tejer futuro en Bolivia

    ‘Tejiendo Futuros’, es el nombre de la iniciativa de la empresa Sedatex, mediante la cual ha puesto en marcha proyectos de formación técnica relacionados con el sector textil dirigidos a apoyar a jóvenes en situación de riesgo y pobreza en Perú y Bolivia. Durante la semana pasada equipo ha viajado a Cochabamba (Bolivia) para ofrecer varias charlas y talleres sobre la industria textil.

  • Burundi: Escuelas seguras para el aprendizaje y la resiliencia

    Desde Entreculturas apoyamos las acciones relativas a la etapa infantil en Brundi, garantizando el acceso a una educación preescolar de calidad e inclusiva de unos 3.400 niños y niñas menores de 5 años. Para este colectivo tan vulnerable (muchos de ellos han nacido en los campos) las escuelas proporcionan seguridad física y psicológica, con espacios acondicionados para el juego y con personas capacitadas para el cuidado y la supervisión de los menores.

  • François Xavier Nsababandi, de JRS Burundi, lleva la realidad de la población refugiada a diferentes delegaciones

    François Xavier Nsababandi, Director de Proyectos de Educación y Medios de Vida de JRS Burundi ha acercado la realidad de la población desplazada en el país en una semana de intensa actividad en diferentes delegaciones en torno al lanzamiento de la campaña Escuela Refugio.

  • Fin de curso de la Red Solidaria de Jóvenes: Más de 550 jóvenes han participado en las Asambleas de Cierre

    “La xarxa me ayuda a darme cuenta de algunas cosas y querer cambiarlas” “Me ha hecho ver las cosas de otra manera” (Jóvenes participantes de la RSJ de la Comunidad Valenciana)Entre gymkanas, juegos, escape-rooms, performances, actos de incidencia, limpieza de playas y sobre todo a través de un gran compromiso y reflexión, tuvieron lugar entre los meses de abril y junio en los distintos territorios del país, las Asambleas de Cierre de curso de la…

  • Trece ONG se unen en la campaña #ElOdioNoEsInocente

    Las organizaciones que nos hemos sumado a esta campaña queremos sensibilizar contra el racismo, el machismo y lgtbfobia y piden a responsables políticos, medios de comunicación que no alimenten este tipo de mensajes. Además, animan a la ciudadanía a implicarse a favor de la convivencia y el respeto de los derechos humanos. Los discursos de odio no son inocentes, sino que pretenden atacar a ciertos grupos de personas y culpabilizarlos de determinados problemas sociales para…

  • La Luz de las Niñas en el Festival PortAmérica 2019

    Entre el 4 y el 6 de julio tendrá lugar en la localidad de Caldas de Reis (Pontevedra), el festival de música PortAmérica 2019. Como viene siendo habitual desde hace unos años, Entreculturas estará presente con una carpa a la entrada del recinto para proporcionar información acerca de nuestro trabajo y, más concretamente, sobre nuestra campaña «La Luz de las Niñas».  PortAmérica no es un festival musical al uso. Es un nuevo modelo de festival…

  • Líbano, Acompañamiento y educación: instrumentos de cambio

    Uno de cada cuatro niños en el mundo vive en países en conflicto y 50 millones de esos niños y niñas tuvieron que abandonar sus hogares debido a la violencia en sus países de origen. De ese universo aterrador, más de 631.000 niños y niñas sirias de entre 3 y 17 años se encuentran refugiados en Líbano, viviendo en condiciones muy duras.

  • Lanzamos la campaña Escuela Refugio por el Día de las Personas Refugiadas

    Con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas, desde Entreculturas hemos presentado esta mañana “Escuela Refugio” para reivindicar que se garantice el derecho a la educación en situaciones de conflicto y refugio, ya que entre 2014 y 2018 se han registrado más de 14.000 ataques a la educación en 34 países.

  • Papa Francisco: “El Futuro de Fe y Alegría está en su Mística de Inclusión y la Fuerza de sus Jóvenes.”

    El Papa Francisco ha recibido a la Junta Directiva de la Federación Internacional de Fe y Alegría en una audiencia privada en la que su mensaje se han centrado en la importancia de la mística de este movimiento y la importancia del protagonismo juvenil para su recreación hacia el futuro.

Suscríbete a la newsletter

Si quieres recibir nuestra newsletter mensual y los correos puntuales en los que te ofrecemos información, no dejes de completar este formulario. Al instante, te daremos de alta en nuestra base de datos y podrás estar al tanto de todas las novedades.

Desde ENTRECULTURAS FE Y ALEGRÍA ESPAÑA trataremos los datos aportados en calidad de Responsable del tratamiento con la finalidad de... Seguir leyendo.

Ir al contenido