Noticias
-

Entreculturas y Alboan reivindican en el Día Internacional del Voluntariado el importante papel que tiene las personas voluntarias en la construcción de una ciudadanía global
Con motivo del Día Internacional del Voluntariado, las ONG Entreculturas y Alboan han querido reiterar el importante papel que tienen las personas voluntarias en el mundo, reivindicando la necesidad urgente de apostar, promover y fortalecer tanto el voluntariado local como el voluntariado internacional en España. Un reconocimiento que recoge la reciente Ley de Cooperación aprobada…
-

Sanganyi es todo un ejemplo de resiliencia. A pesar de los episodios trágicos de su vida, ha sido capaz de sacar fuerza y convertirse en motor de cambio para transformar su realidad más cercana: el campo de personas refugiadas de Kinama. Ahí colabora con JRS en la educación de los niños y niñas que viven en el campo.
-

Desde 2009, Entreculturas apoya la presencia del Servicio Jesuita a Refugiados (JRS) en Colombia y países limítrofes. Al trágico conflicto colombiano, se ha unido en los últimos años, el desplazamiento masivo de la población venezolana. El JRS acompaña integralmente a la población refugiada y desplazados internos a través de atención psicosocial, atención jurídica para su regularización, el programa de medios de vida y el trabajo comunitario (reconstrucción del tejido social y fortalecimiento comunitario). A través de…
-

No te pierdas el testimonio de Alicia del Real, alumna de la Universidad Complutense de Madrid participante de la tercera edición de Miradas que Migran.
-

“Quiero ser el ejemplo de las mujeres, ganar la plata con mi propio esfuerzo”, dice una artesana de Quispicanchi. Mujeres y jóvenes de la provincia de Quispicanchi (departamento de Cusco) y Condorcanqui (departamento de Amazonas), en Perú, son protagonistas del desarrollo de sus propias comunidades a través del programa ‘Work 4 Progress’, de la Fundación La Caixa.
-

"Mi aventura, la de realizar por primera vez una ultramaratón de montaña, me llevaría corriendo desde Otero de Herreros a La Granja, en Segovia, (una distancia de 50km y 3100 metros de desnivel positivo). Un reto único para mi, también llevando conmigo el dorsal cero para la ONG Entreculturas, con la intención de promover la colaboración en el proyecto de ayuda a personas refugiadas en Mai Aini y Adi Harush, en el norte de Etiopía".
-

En 2018, España se ha convertido en la primera puerta de entrada a Europa de personas migrantes y refugiadas, con más de 65.300 llegadas irregulares en 2018, de las que 6.000 fueron menores solos que llegaron a España por mar. Unicef denuncia la saturación de los centros de acogida, así como la falta de personal y recursos para la protección e integración progresiva de estos menores.
-

Por noveno año consecutivo hemos participado, junto al equipo de Entreculturas Vigo, en el festival veraniego de música Portamérica, celebrado del 4 al 6 de julio en Caldas de Reis, Pontevedra. Con una carpa a la entrada del recinto, proporcionamos información a los cerca de 10.000 asistentes que cada día acudieron al evento, para visibilizar nuestro trabajo y específicamente, nuestra campaña «La Luz de las Niñas». La artista invitada en el primer día de festival, como…
-

Esta mañana las ONG Entreculturas y SAUCE han presentado en rueda de prensa la iniciativa “Más Corazón en las heridas del mundo”, un viaje en bicicleta que dos profesores – David Saiz y Marité Sánchez- realizarán a partir de las semana que viene por Camboya, visitando los proyectos educativos de ambas organizaciones en el país. El Vicepresidente Ejecutivo de Entreculturas, Daniel VIllanueva, ha abierto la rueda de prensa recordando que «la reconstrucción del sistema educativo…

