Noticias
-

Voluntariado: Una Oportunidad para Crecer y Transformar
Según las estadísticas del Servicio Nacional de Migración (SNM), hasta mediados de junio de 2023 más de 175.000 personas migrantes han ingresado a Panamá a través del Tapón del Darién, una cifra histórica. Lo más preocupante es el creciente número de niños y niñas que se encuentran expuestos a los peligros de esta implacable ruta…
-

Desde Entreculturas y la Federación Internacional de Fe y Alegría estuvimos presentes en Sevilla en la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (#FfD4), una cita clave para avanzar hacia un sistema económico global más justo, inclusivo y centrado en las personas. Participamos para defender el derecho a la educación como eje transformador del desarrollo y para aportar desde nuestra experiencia en cooperación internacional, justicia fiscal y fortalecimiento de los servicios públicos. Asistimos a…
-

En un momento crítico para el planeta, la infancia se enfrenta a una crisis silenciosa. Hoy, uno de cada tres niños y niñas en el mundo no tiene acceso a servicios esenciales como salud, educación o protección, una realidad que pone en jaque sus derechos fundamentales y amenaza con hipotecar el futuro de generaciones enteras. En este contexto, la Cuarta Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo (FfD4), que se celebra en Sevilla (30 de junio…
-

El pasado 19 de junio de 2025, en el Auditorio de la Fundación Ortega‑Marañón de Madrid, la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) entregó sus primeros Premios Iberoamericanos de Cooperación para el Desarrollo, destinados a reconocer iniciativas destacadas en ámbitos clave como la educación, la ciencia, la cultura y los derechos humanos. Un evento donde Entreculturas estuvo presente. En la categoría de Educación y Formación Profesional, Entreculturas, representada por nuestro Director General, Martín Iriberri SJ, y…
-

Con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas (20 de junio), las organizaciones Pueblos Unidos y Entreculturas lanzamos una acción conjunta dentro de la campaña #SoyAcogida, centrada en visibilizar y fomentar la acogida de personas refugiadas desde lo cotidiano, en los barrios y comunidades de Madrid. En un contexto en el que el número de personas desplazadas forzosamente en el mundo supera ya los 123 millones, esta campaña pone el foco en el entorno…
-

Las organizaciones Amnistía Internacional, Entreculturas, Mundo Cooperante y Save the Children, integrantes de la alianza NO QUIERO, manifestamos nuestra profunda preocupación y dolor ante la situación humanitaria que vive la población civil, especialmente la infancia, en el territorio palestino ocupado, particularmente en la Franja de Gaza. Nos duele profundamente el sufrimiento de miles de niñas y niños, sometidos a ataques constantes, desplazamientos forzados y carencias extremas. La destrucción de infraestructuras civiles como escuelas y hospitales,…
-

Con motivo del Día Internacional de las Personas Refugiadas (20 de junio), Entreculturas y Alboan hemos presentado en una rueda de prensa una nueva edición de nuestra campaña Escuela Refugio. Con ella queremos destacar la importancia de la escuela como un espacio seguro y acogedor para los 49 millones de niños, niñas y adolescentes refugiados y desplazados en el mundo. Este año, bajo el lema La educación es su mejor defensa, la campaña tiene como…
-

Hoy celebramos el Día Internacional del Juego, una fecha que nos recuerda que jugar no es un lujo ni un simple pasatiempo: es un derecho fundamental de la infancia. Desde la Fundación Amoverse y Entreculturas, alzamos la voz para reivindicar el derecho al juego como un elemento esencial en el desarrollo emocional, social y cognitivo de niñas, niños y adolescentes. El juego: mucho más que ocio Jugar es una necesidad vital. Es la forma natural…
-

Más de 17.000 personas de 14 ciudades españolas han participado en la 14ª edición de Corre por una Causa, el circuito de carreras solidarias que organizamos Entreculturas y Alboan a lo largo de la primera mitad del año. Miles de personas han apoyado así el derecho a la educación de niños y niñas en situación de emergencia en países donde llevamos a cabo nuestros proyectos, como Líbano, Tanzania, Chad y España, más concretamente Valencia. Este…
-

Desde el Sector Social de la Compañía de Jesús manifestamos nuestro dolor ante la violencia continuada en tantos lugares del mundo, y de un modo especial el genocidio en Gaza, donde la población civil sufre las consecuencias de una ocupación prolongada, ataques indiscriminados y condiciones de vida insoportables. No se trata solo de un conflicto, sino de una situación estructural que niega derechos y perpetúa el sufrimiento. Como parte de la Iglesia, nos sentimos interpelados…
