Noticias
-

Entreculturas celebra su #23EncuentroAnual bajo el lema “Participación que construye esperanza”
Reunidos entre el 29 de septiembre y el 1 de octubre en El Escorial, más de 170 personas vinculadas a Entreculturas y Alboan llegadas de 27 delegaciones se dieron cita bajo el lema “Participación que construye esperanza”. Dos días de talleres y diálogos en torno al fortalecimiento de la participación y la ciudadanía global, una…
-

Un nuevo sondeo ha revelado un fuerte apoyo público a una ley europea de debida diligencia empresarial que, de aprobarse, obligaría a las empresas que operan en la UE a tomar medidas para reducir sus emisiones.
-

“Es importante reconocer que la naturaleza tiene derechos, y que la naturaleza es una casa común de todas y de todos. Es importante reconocer el papel fundamental que tienen las mujeres defensoras en los territorios. Las mujeres indígenas siguen sosteniendo la esperanza y resisten las agresiones de las empresas extractivistas. Hay muchas mujeres en Latinoamérica que se están enfrentando a un monstruo al que solo le importa acumular capital”.
-

“Gracias a este programa por fin siento que tengo un trabajo y que puedo ayudar a mi familia económicamente”, nos comenta Ruty, mujer emprendedora participante del programa Work 4 Progress, una iniciativa impulsada por la Fundación La Caixa (implementada en Perú por Entreculturas, el CCAIJO, el SAIPE, Fe y Alegría Perú y la Fundación AVSI) que busca mejorar la situación económica y social de las comunidades más vulnerables en países de América Latina, África y…
-

Las guerras, la violencia, la pobreza y las catástrofes naturales son algunos de los hechos que marcan a la infancia a través de los tiempos, trayendo consigo consecuencias muy graves, desde lo físico hasta lo emocional, minando también su posibilidad de acceder a la educación y construir su futuro.
-

Entre el 20 y el 24 de marzo ha tenido lugar la Asamblea número XXXVIII y el Consejo de Directores y Directoras Nacionales de Fe y Alegría contando como anfitriona a Fe y Alegría Honduras quien recibió a los directores, directoras, líderes y lideresas de todo el mundo en la ciudad de Tela.
-

Soy Tatiana Cardona Álvarez. Estudié una Licenciatura en Educación Artística y Ciencias Sociales y soy la Coordinadora de la Iniciativa de Juventudes de la Federación Fe y Alegría. Inicié unos procesos juveniles en Fe y Alegría, Colombia, hace unos 12 años como participante en torno al tema del arte. A partir de ahí, inicié un proceso de formación en procesos de participación ciudadana y política y esto me ha permitido asumir liderazgos en mi país…
-

Pilar nos cuenta que comenzó en Entreculturas hace más de 5 años, cuando conoció a Fernando Arjona, s.j. en un concierto a favor de Somos Tierra de Acogida, que se celebró en su lugar de trabajo.Aunque solamente firmó los papeles de referente de Base Social ante la Sede Central, ahora mismo, debido al poco volumen de personal en la delegación, también desempeña otras funciones como ciudadanía, comunicación, formación y voluntariado y apoyo al delegado. ¿Qué tiene…


