Noticias
-

Charlas en España con expertas en la protección y defensa de la Amazonía
Durante esta semana y la próxima, presentaremos una serie de charlas en diferentes ciudades de España, en el marco de la campaña ´Somos Amazonía´. Estas charlas contarán con la destacada participación de Fatima Barbosa y María Bosch, miembros del Equipo Itinerante CIMI de la Amazonía, cuyo trabajo está en la vanguardia de la defensa de…
-

En Chiapas, México, las mujeres indígenas tzeltales de la Cooperativa Yomol A'tel lideran un cambio significativo a través de Xapontic, un emprendimiento de jabones artesanales. No sólo aseguran un sustento, sino que promueven la participación activa de las mujeres en la economía y la toma de decisiones dentro sus comunidades.
-

Recibimos la donación del #Premios3Diamantes de Mitsubishi Electric ES, que fue otorgado a ACIX CONSULTORIA por sus destacadas prácticas en eficiencia energética, diseño, calidad de aire e innovación en climatización.
-

Marita Bosch y Fátima Barbosa, integrantes del Equipo Itinerante CIMI, visitan diferentes delegaciones de Entreculturas para comprometernos con la realidad de los pueblos de Amazonía.
-

Con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, Alboan, Entreculturas, el Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) España, la Fundación Ignacio Ellacuría y Loiola Etxea hemos presentado el Informe “Invisibilizadas. Mujeres migrantes en el cruce de fronteras” en el marco del programa conjunto Mujeres en Marcha.
-

La coalición ha celebrado un evento especial donde ha conmemorado sus 20 años en España rodeado de organismos internacionales, autoridades españolas, voces expertas y jóvenes activistas por la educación.
-

En Entreculturas entendemos el voluntariado como una forma de participación y compromiso que puede transformar a las personas y convertirlas en agentes de cambio en sus comunidades y en el mundo. Es un proceso lleno de aprendizaje y encuentros significativos. En este artículo, te contamos cuatro maneras en que el voluntariado te permite crecer, aprender y contribuir a un mundo más justo y solidario de una manera significativa.
-

Vivimos en un mundo en el que 258 millones de personas enfrentan una situación de seguridad alimentaria aguda, y 244 millones de niños y niñas de entre 6 y 18 años no van a la escuela. Estas cifras revelan la crisis mundial en materia de alimentación y educación, la cual se ha visto agravada por la pandemia de COVID-19
-

Mi nombre es Javier Vidal, tengo 24 años, de formación soy psicólogo y ahora mismo me dedico a la investigación en el sector social. En 2021 estaba buscando varios voluntariados, pero en general, ninguno me encajaba por la poca formación que hay previa, el hecho de que muchas veces las organizaciones que te reciben en el destino no son parte de un mismo ecosistema, y el tema del acompañamiento eran importantes para mi. Entonces, encontré…
-

Me llamo Paulina Nicolich Storace, soy uruguaya y hace un año que vivo en Madrid. Mi viaje migratorio empezó para realizar un Máster y después las prácticas en Entreculturas, donde tuve la posibilidad de hacer un voluntariado internacional de corta duración con Experiencia Sur. Tras la formación, el destino fue Ilo (Perú), junto a otra compañera conocimos dos obras vinculadas a la Compañía de Jesús: Fe y Alegría 52 y el CEOP Ilo donde nos…
