Noticias
-

COP27: Por una transición energética que sea justa y equitativa
Esta semana comienza la vigésimo séptima Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático en Sharm El-Sheikh, Egipto. La conocida como COP27 tendrá lugar del 6 al 18 de noviembre de 2022 y reunirá a cerca de 35.000 participantes de todo el mundo en la ciudad egipcia. Entre los asistentes se incluyen las delegaciones de 190…
-

El pasado 24 de enero Félix Tshisekedi, el líder de la Unión para la Democracia y el Progreso Social, se convertía oficialmente en el quinto presidente de la República Democrática del Congo. El nuevo presidente tomaba posesión del cargo cinco días después de que el Tribunal Constitucional avalase los controvertidos resultados de las elecciones del pasado 30 de diciembre, que le daban la victoria con el 38,57% de los votos, por delante del 34,86% de su…
-

La empresa de supermercados Alimerka, a través de la Fundación que lleva su nombre, ha venido apoyando desde el año 2016 proyectos de Entreculturas destinados a apoyar a personas refugiadas. De este modo, gracias al apoyo de Fundación Alimerka hemos contribuido a mejorar las infraestructuras educativas en el campo de refugiados de Tongogara (Zimbawe) y a desarrollar cursos de formación profesional en el centro de refugiados urbanos de Kampala (Uganda). En 2018 la Fundación renovó…
-

Frente al aumento de la conflictividad mundial, es necesario promover procesos educativos que enseñen desde y para la no violencia y que construyan una ciudadanía global, como nuestra intervención en Colombia, junto donde trabajamos en educación para la paz y la no violencia. El los próximos tres años queremos llegar a más de 6.000 participantes.
-

De la mano de la iniciativa “Enlázate por la justicia ” —integrada por Cáritas, CEDIS, CONFER, Justicia y Paz, Manos Unidas y REDES (de la que formamos parte) — y en el marco de la campaña conjunta “Si Cuidas el Planeta, Combates la Pobreza”, se ha presentado esta mañana en Madrid, en la sede de Cáritas Española, el Informe Regional de Vulneración de Derechos Humanos en la Amazonía que ha sido elaborado por la Red…
-

Personal educativo de colegios de Fe y Alegría de Guatemala, Colombia y Ecuador y ocho profesores y profesoras españoles participan en la sesiones presenciales de la I Edición del Curso de Innovación Educativa para el Aprendizaje y la Transformación Social. Una iniciativa conjunta en la que hemos participado junto con EDUCSI, Fe y Alegría y Alboan y que busca aportar valor a la respuesta de la Compañía de Jesús a los desafíos que plantea la…
-

Por segundo año consecutivo participamos en la 54ª edición de Casa Decor dando voz a las más de 240 millones de niñas que se ven amenazadas por la sombra de la violencia en todo el mundo.
-

El Ayuntamiento de Málaga ha financiado el “Programa de atención de emergencia a personas vulnerables de las comunidades refugiada, desplazada y de acogida Atención educativa para la población refugiada y desplazada” en Mabán.
-

Celebramos la aprobación de una Ley de Acceso al Derecho de Trabajo de las personas refugiadas que viven en Etiopía. El pasado 17 enero el Parlamento etíope se comprometía así con los derechos de casi un millón de personas que viven asentadas en los 20 campos de refugiados informales en el país. Esta Ley permitirá a las personas refugiadas viajar por todo el país, trabajar, asistir a la escuela, registrar nacimientos y acceder a servicios financieros, y está…
-

Los comicios, celebrados el pasado 30 de diciembre de 2018 con dos años y medio de retraso, llamaron a las urnas a cerca de 40 millones de electores para elegir nuevo presidente. De momento las elecciones han estado empañadas de violencia, cortes en las comunicación y gran incertidumbre acerca de la fiabilidad de los resultados.
