Noticias

  • Javier Cortegoso en su visita a España: “Los venezolanos no tienen en su imaginario que ellos algún día van a ser migrantes”

    Javier Cortegoso lleva más de 17 años vinculado al trabajo educativo y social de la Compañía de Jesús en Latinoamérica y el Caribe. Desde noviembre de 2018 ocupa el cargo de Coordinador de la Red Jesuita con Migrantes en Latinoamérica y el Caribe.

  • ELECCIONES 2019: hay mucho en juego

    Todas las elecciones son importantes: en ellas reside el núcleo de nuestra democracia y es el momento del ejercicio del poder por parte de la ciudadanía. En 2019 las elecciones recorren todos los niveles de organización política del Estado: locales, autonómicas, estatales y europeas.Hay motivos de preocupación, y muchos, de cara a estas elecciones, pero también debemos reconocer que nuestras democracias europeas poseen una enorme fortaleza, y que la división de poderes se convierte en…

  • Las claves pedagógicas y transformadoras en una educación para la ciudadanía global

    Un Centro Educativo Transformador (CET) es aquel que incorpora la Educación Transformadora para la Ciudadanía Global en su cultura, en sus prácticas y en sus políticas de centro. Esta propuesta está contenida en la publicación “Centros Educativos Transformadores: rasgos y propuestas para avanzar”, documento que entendemos como un marco teórico –práctico donde el centro educativo elige participativamente hacia dónde quieren caminar o cómo conectar este proceso con otros movimientos y grupos que forman parte de la…

  • Mejorar la alimentación de 299 alumnos y alumnas haitianos: Entreculturas gana la Convocatoria de Proyectos de Acción Social de Mutua Madrileña

    Gracias al proyecto financiado Mutua Madrileña, se instalará una cocina limpia y eficiente en la escuela de Saint-Esprit en Bassin (Haití) y un total 299 alumnos y alumnas de entre 4 y 11 años mejorarán. Y es que uno de los mayores retos a los que la población de Bassin Grand Chemin se enfrenta es el alto índice de desnutrición de las zonas rurales.

  • XVI Concierto de Entreculturas en Burgos

    El sábado 6 de abril la delegación de Entreculturas en Burgos organizó su décimo sexto concierto solidario con el grupo Soli Deo en el salón de actos de la CajaCírculo. La recaudación irá destinada a apoyar el proyecto de Entreculturas de "Educación y asistencia de primera necesidad para niños/as refugiados sirios en el Valle del Bekaa, Líbano".

  • ‘Never again’, la reconciliación de Ruanda 25 años después del genocidio

    Hoy se cumplen 25 años del inicio del genocidio ruandés. La brutalidad de los hechos no han impedido, sin embargo, que tras el genocidio se comenzara a caminar hacia la reconciliación de un país herido y dividido. María Prieto, coautora del libro “Ruanda se reconcilia. Historias de paz y perdón”, ha estudiado de cerca el caso ruandés y nos habla de justicia, verdad, y de no olvidar, para no repetir.

  • ¡Ventilla suena! Cuidamos la Tierra con ritmo y música

    La semana pasada, a ritmo de batucada y melodía de canciones diversas, los y las vecinas hicieron sonar al barrio de Ventilla en Madrid. Desde el Huerto Urbano de la Asociación Vecinal de Ventilla-Almenara, y con la participación de personas de todas las edades, se realizaron dos encuentros creativos para acercarnos a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el cuidado del medioambiente a través de la música con instrumentos reciclados. Estas actividades forman parte del…

  • Sara Ortega, VOLPA en Ecuador

    Me llamo Sara, tengo 27 años y soy de Valladolid. Conocí Entreculturas en una conversación durante un viaje en Blablacar: resulta que mi acompañante trabajaba en la organización y me explicó a qué se dedicaba. Me habló también del programa VOLPA y me resultó tan interesante que ese mismo día me puse en contacto con las personas encargadas del proceso. Y así es como llegué a Ecuador. Primera vez que realizaba un voluntariado internacional y…

  • Conoce los rasgos de los centros educativos transformadores

    Un Centro Educativo Transformador (CET) es aquel que incorpora la Educación Transformadora para la Ciudadanía Global en su cultura, en sus prácticas y en sus políticas de centro. Entendemos por rasgos de los CET aquellas características que muestran la apuesta por promover dicha Educación Transformadora para la Ciudadanía Global y que en mayor o menor medida se encuentran presentes en los centros implicados a favor de la justicia global. Estos rasgos han sido identificados a…

Suscríbete a la newsletter

Si quieres recibir nuestra newsletter mensual y los correos puntuales en los que te ofrecemos información, no dejes de completar este formulario. Al instante, te daremos de alta en nuestra base de datos y podrás estar al tanto de todas las novedades.

Desde ENTRECULTURAS FE Y ALEGRÍA ESPAÑA trataremos los datos aportados en calidad de Responsable del tratamiento con la finalidad de... Seguir leyendo.

Ir al contenido