Promovemos alianzas con empresas

En Entreculturas creemos que las empresas pueden ser aliadas clave en la construcción de un mundo más justo y sostenible. Cada año colaboramos con más de 250 empresas, entidades e instituciones nacionales e internacionales para impulsar conjuntamente proyectos que promueven la educación, la equidad y los derechos humanos.

Apostamos por alianzas sólidas, basadas en la confianza mutua, los valores compartidos y un compromiso real con la transformación social. Diseñamos cada colaboración de manera personalizada, respetando la identidad, los objetivos y la estrategia de cada empresa, reconociendo siempre la dignidad y la capacidad de las comunidades donde trabajamos.

Invitamos a empresas, empleados, clientes y proveedores a construir con nosotras oportunidades que generen impacto que mejora la vida de las personas, desde lo local hasta lo global.

Elige cómo ser parte del cambio

Opción 1
1

Contribuye al impacto social desde tu empresa

Apoya con tu donación proyectos transformadores en cooperación internacional, ciudadanía global o acción social en España. Juntas y juntos podemos generar un impacto real y sostenible.

Con tu apoyo transformamos vidas.

En Entreculturas queremos seguir promoviendo el acceso a la educación y acompañando a más personas en contextos vulnerables.

¿Cómo quieres colaborar?

Con 300€ brindamos 1 mes de alimentación para 84 niñas y niños refugiados en el campo de refugiados de Dzaleka, Malaui.

Opción 2
2

Súmate a la red de Empresas por Una Causa

Empresas por una Causa es un programa dirigido a empresas y fundaciones con propósito que desean comprometerse con el derecho a la educación de niños, niñas y jóvenes en contextos de pobreza y exclusión social, además de garantizar su acceso y el de su comunidad a derechos básicos como el agua, la vivienda o la electricidad.

Mediante una aportación mensual, trimestral o anual, tu empresa puede pasar a formar parte de nuestra red de empresas comprometidas que contribuyen al desarrollo de proyectos que generan oportunidades reales para la infancia, la juventud y las mujeres en América Latina, Asia y África y España.

Con tu apoyo transformamos sus vidas.

En Entreculturas queremos seguir promoviendo el acceso a la educación y acompañando a más personas en contextos vulnerables.

¿Cómo quieres colaborar?

Con 300€ brindamos 1 mes de alimentación para 84 niñas y niños refugiados en el campo de refugiados de Dzaleka, Malaui.

Opción 3
3

Suma a tu equipo a esta causa

El voluntariado corporativo con Entreculturas es una oportunidad para que tu empresa acerque su compromiso social a las personas que la hacen posible.

A través de actividades solidarias, retos en equipo o acciones profesionales, quienes participan viven una experiencia transformadora que conecta con los valores de la organización, refuerza el orgullo de pertenencia y contribuye directamente a impulsar una educación más justa e inclusiva.

Formas de colaborar desde los equipos y colaboradores:

  • Jornadas de voluntariado: A través del voluntariado corporativo, las empresas que colaboran con nuestros proyectos ofrecen a sus equipos la oportunidad de conocer de cerca la labor que apoyan, participar en actividades solidarias y vivir una experiencia transformadora que refuerza su orgullo de pertenencia e impulsa el compromiso social. 
  • Retos solidarios en equipo: ofrece a los diferentes departamentos la oportunidad de organizar actividades para recaudar fondos y sensibilizar sobre la causa.
  • Nómina solidaria: brinda a tus empleados la posibilidad de donar de manera voluntaria una pequeña parte de su salario.
  • Voluntariado profesional (pro bono): permite que tu equipo ponga su talento y experiencia al servicio de proyectos sociales y educativos.


Opción 4
4

Formación y sensibilización

En Entreculturas creemos en el poder de la formación y la sensibilización para impulsar un mundo más justo y sostenible. Por eso, nuestras alianzas con empresas van más allá del apoyo económico: acercamos a sus equipos y públicos de interés a las causas que defendemos, generando conciencia y compromiso para que se conviertan en agentes activos de cambio.

  • Actividades de sensibilización: charlas, talleres y dinámicas participativas dentro de las organizaciones, dirigidas a personas empleadas y clientes. El objetivo es promover la reflexión crítica sobre las desigualdades globales, los derechos humanos y los retos del desarrollo sostenible.
  • Newsletter especializada: envío periódico de información actualizada en materia de sostenibilidad, RSC y ESG, con buenas prácticas y tendencias que ayudan a las empresas a estar a la vanguardia.
  • Formación adaptada: programas y sesiones formativas sobre temáticas clave como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la equidad de género, la justicia socioambiental, la ciudadanía global, el voluntariado corporativo o la cooperación internacional.
  • Espacios solidarios digitales: habilitación de canales internos como intranets, newsletters o microsites corporativos con información, campañas, retos solidarios y propuestas de participación que favorecen la implicación individual y colectiva.
Opción 5
5

Colabora con nuestra carrera “Corre por una causa”

“Corre por una causa” es una de las iniciativas más destacadas de Entreculturas para empresas, uniendo educación y deporte dentro de la estrategia de sostenibilidad y RSC. Es uno de los circuitos solidarios más grandes de España a favor de la educación, con más de 171.000 corredores desde 2010.

Entre febrero y mayo, más de 18.000 personas participan en más de 15 ciudades para recordar que ningún niño o niña debe quedarse sin educación. Buscamos ofrecer a la infancia en contextos vulnerables seguridad, aprendizaje y oportunidades de futuro.

¿Cómo puede sumarse tu empresa?


Tu apoyo es esencial para que esta carrera sea posible:

  • Patrocinio o colaboración, con visibilidad de marca en web, redes y materiales oficiales, además de beneficios fiscales.
  • Voluntariado corporativo, participando en la organización y logística, viviendo una experiencia de compromiso colectivo.
  • Participación de empleados y familias, adquiriendo dorsales y fomentando hábitos saludables y solidarios y moviéndolo en redes sociales para que cada año seamos más.
  • Donación en especie de productos relacionados con la carrera.

Súmate y ayuda a promover la educación en los entornos más vulnerables

Opción 6
6

Regala Entreculturas

Cuando tu empresa elige nuestros productos solidarios y de comercio justo de nuestra tienda, no solo está entregando un detalle con valor: está invirtiendo en oportunidades reales para miles de personas.

Gracias a tu aporte, apoyamos los 204 proyectos educativos que Entreculturas impulsa en 45 países de América Latina, África y Asia, ofreciendo a niñas, niños, jóvenes y comunidades enteras el acceso a una educación de calidad, justa y equitativa.

Al elegir Regala Entreculturas para tus regalos de empresa:

  • Alegra a quien lo recibe con un obsequio único, sostenible y solidario.
  • Transforma la vida de las personas a las que acompañamos en su camino hacia un futuro mejor.

Haz que tus regalos corporativos transmitan lo que tu empresa representa: solidaridad, impacto y esperanza


¿Por qué sumarte a Empresas

por una Causa?


Colaborar con Entreculturas no solo genera impacto social: también
impulsa la visibilidad, reputación y compromiso de tu marca.

Descubre cómo esta alianza puede fortalecer
tu negocio y transformar realidades.

Impacto social

Ampliar el impacto social, y reforzar la Responsabilidad Social Corporativa.

Reconocimiento

Colaborar con una ONG conocida, seria y transparente.

Reputación

Potenciar la reputación de tu empresa entre tus clientes, proveedores y público cercano.

Alcance

Difundir tu participación en el programa en tus canales de comunicación y redes sociales.

Beneficios fiscales

Beneficiar a tu negocio
con la deducción fiscal correspondiente.

Liderazgo

Motivar a los empleados y empleadas de tu
empresa o comercio.

Sostenibilidad

Fidelizar a tus clientes por tu implicación en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Visibilidad

Mayor visibilidad como empresa que asume su responsabilidad con la sociedad.

Nuestro compromiso ético y de colaboración responsable

En Entreculturas creemos que las alianzas con empresas deben estar guiadas por principios éticos sólidos, coherentes con nuestra misión de construir un mundo más justo, humano y sostenible. Todas nuestras colaboraciones empresariales se enmarcan en los siguientes principios

Compromiso con los derechos humanos y la dignidad de las personas


Colaboramos con empresas que respetan y promueven los derechos fundamentales, la equidad de género, la diversidad y la no discriminación por raza, sexo, religión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.

Protección de la infancia


Trabajamos con empresas comprometidas con la protección de los menores de edad de acuerdo con la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas. Asimismo, en Entreculturas contamos con nuestro propio protocolo de protección y salvaguarda de la infancia, que garantiza que todas nuestras acciones y colaboraciones sitúen siempre el bienestar y los derechos de los niños y niñas en el centro.

Responsabilidad social y ambiental


Valoramos a las empresas que adoptan prácticas responsables con su entorno, más allá del cumplimiento legal, promoviendo la sostenibilidad y la justicia social.

Legalidad y buen gobierno


Requerimos el cumplimiento de la normativa nacional e internacional, así como la existencia de políticas de buen gobierno, rendición de cuentas y prevención de la corrupción.

Debida diligencia y gestión ética

Priorizamos a aquellas empresas que han desarrollado procesos de debida diligencia, gestión del riesgo e implementación de políticas éticas transversales.

Transparencia y coherencia

Todas las colaboraciones se formalizan mediante convenios escritos y son evaluadas con criterios claros. Promovemos una comunicación responsable y honesta sobre las alianzas establecidas.

Independencia institucional

Salvaguardamos nuestra autonomía y misión en todas las relaciones con empresas. La colaboración nunca compromete nuestra identidad ni nuestros valores.

Exclusión de sectores contrarios a nuestros principios

No colaboramos con empresas vinculadas a actividades armamentísticas, que dañen la salud pública, que vulneren derechos laborales o que promuevan prácticas discriminatorias o perjudiciales para el medio ambiente.

Ahora tus donaciones valen más

¿Sabías que a partir del 1 de enero de 2024 lo que aportas a entidades
benéficas desgrava más en tu declaración de la renta?

  • Si llevas menos de 3 años colaborando con Entreculturas, la deducción es del 40%.
  • Si tu colaboración supera los 3 años, la deducción aumenta al 50%.

Si resides en una Comunidad Autónoma sujeta a un régimen foral particular o con deducciones adicionales por donaciones a ONG, puedes tener deducciones diferentes. 

Recuerda que, para que podamos informar en enero a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y/o donativos, necesitamos tus datos fiscales. Si aún no nos han facilitado tus datos, llámanos al 91 590 26 72 o escríbenos a empresas@entreculturas.org

¿Por qué elegir Entreculturas?

1. Amplia trayectoria

En el sector de la cooperación Internacional, así como de la Acción Social en España, gracias a alianzas sólidas tanto con el sector público como privado.

2. Evaluamos nuestras acciones y nuestro impacto

Nuestro departamento de Calidad y Evaluación garantiza la excelencia de nuestro trabajo y mide nuestro impacto social.

3. Transparencia

Sometemos nuestra gestión a controles externos para garantizar la buena marcha y la máxima transparencia de nuestro quehacer diario.

Noticias relacionadas:

Conoce nuestra política de colaboración con empresas

Entendemos la Responsabilidad Social Corporativa como un compromiso institucional que deberían asumir todas las organizaciones, tanto públicas como privadas, en relación con sus grupos de interés para trabajar conjuntamente en la búsqueda de un mundo más justo y solidario, adoptando sistemas de gestión éticos que favorezcan un desarrollo social y ambiental sostenible.

Contacta conmigo

Si tienes cualquier duda o necesitas más información, ponte en contacto con nosotros.

Blanca Díez Peña

Responsable de Empresas y RSC

Teléfono: 91 590 26 72

Email: empresas@entreculturas.org

Suscríbete a la newsletter

Si quieres recibir nuestra newsletter mensual con noticias actualizadas sobre RSC y nuestras acciones o propuestas con empresas, no dejes de completar este formulario.

Desde ENTRECULTURAS FE Y ALEGRÍA ESPAÑA trataremos los datos aportados en calidad de Responsable del tratamiento con la finalidad de… Seguir leyendo.

Ir al contenido