Entreculturas ONG Jesuita para la educación y el desarrollo
Entreculturas ONG Jesuita para la educación y el desarrollo
Entreculturas ONG Jesuita para la educación y el desarrollo
Entreculturas ONG Jesuita para la educación y el desarrollo ACTÚA

4 historias

4 historias

ESTAS SON LAS HISTORIAS DE KIM, MIREILLE, SIMA Y MICHEL ANGE

Son sólo cuatro de las 240 millones de historias de niñas en el mundo que viven y sufren situaciones de desigualdad, violencia y falta de oportunidades.

Esta campaña quiere hacer brillar su luz, y presentar el derecho a la educación como oportunidad fundamental para transformar vidas.

KIM, GUATEMALA

- KIM, LA NIÑA COLIBRÍ.

TRABAJO INFANTIL

Kim vive en Totonicapán, Guatemala, es maya quiché.
Cuando tenía 12 años tuvo que dejar la escuela para trabajar. Finalmente, logró retomar sus estudios a los 17 años con el apoyo de su madre.
El colibrí maya simboliza la determinación de Kim para perseguir sus sueños.

 

64 MILLONES DE NIÑAS EN TODO EL MUNDO ESTÁN EN SITUACIÓN DE TRABAJO INFANTIL

En muchos países del mundo las niñas son menos valoradas que los niños.
Muchas de ellas pasan su infancia ocupándose de tareas domésticas no remuneradas o trabajando en lugar de ir a la escuela.
Esta realidad trunca sus oportunidades de presente y de futuro.

 

INFORMES

OIT (2017) Estimación mundial sobre el trabajo infantil. Resultados y tendencias.

MIREILLE, RUANDA

REFUGIO Y DESPLAZAMIENTO

Cuando Mireille tenía dos años estalló la guerra en su país.
Durante seis años huyó de un país a otro, perdiendo a casi todos sus familiares.
Con su abuelo, logró llegar a Malawi y estudiar en una escuela de JRS hasta el punto de conseguir una beca en China.
Hoy es doctora en un hospital de Malawi.

 

MÁS DE 35 MILLONES DE NIÑAS Y MUJERES SON REFUGIADAS O DESPLAZADAS

La mitad de las personas refugiadas en el mundo son menores; víctimas de conflictos o personas desplazadas por consecuencia del cambio climático.
La condición de refugiadas expone a las niñas a riesgos adicionales, como la violencia sexual, el matrimonio infantil, temprano y forzado, y dificultades para continuar su educación.

 

INFORMES

ACNUR España (2019) Informe: Tendencias globales. Desplazamiento forzado 2018.

- MIREILLE, LA EDUCACIÓN ABRIÓ SU MUNDO.

SIMA, CHAD

- SIMA, CANTANDO POR SUS DERECHOS Y SUEÑOS.

MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA. MATRIMONIO INFANTIL, TEMPRANO Y FORZADO

Cuando Sima era un bebé huyó con su familia a Chad, a causa de la guerra en Sudán.
A su madre, Aisha, le practicaron siendo niña el tipo más dañino de mutilación genital, por eso ha protegido siempre a sus hijas de esta práctica y del matrimonio forzado.
Hoy, Sima es una joven fuerte que canta por sus derechos y sus sueños.

 

UNA VULNERACIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS

En el mundo 12 millones de niñas son casadas anualmente y más de 3 millones son mutiladas.
La mutilación genital femenina se basa en tradiciones o creencias religiosas relacionadas con el matrimonio. Supone un grave riesgo para la salud y atenta contra los derechos humanos fundamentales de las niñas.

 

INFORMES

Entreculturas (2018) Informe: Niñas libres de violencia. Derecho a la educación. Garantía de igualdad.
UNICEF (2019) Programa Mutilación genital femenina.

MICHEL ANGE, HAITÍ

VULNERACIÓN FÍSICA. DIVERSIDAD FUNCIONAL

Michel Ange tenía 6 años cuando tuvo lugar el terrible terremoto de Haití.
En esa época se agudizó la violencia física, sexual y psicológica contra las niñas. Ella perdió su pierna izquierda.
En la Escuela de Canaán de Fe y Alegría consiguieron una prótesis para su pierna, comenzó a estudiar y a jugar al fútbol. Ahora ya no tiene miedo.

 

LA VIOLENCIA EN CONTEXTOS DE CRISIS SE MULTIPLICA

Las violencias contra las niñas se multiplican en contextos de crisis, y se agravan en el caso de diversidad funcional. Estas niñas tienen más posibilidades de ser excluidas de la escuela y ser víctimas de violencia.
Enfrentan vulneraciones muy graves de sus derechos que condicionan sus oportunidades de vida, su autoestima, su salud, y su acceso o continuidad escolar.

- MICHEL ANGE, LA ESPERANZA NO TIENE LÍMITES