Las niñas tienen derecho a una infancia en igualdad de oportunidades, libre de miedos, de amenazas y agresiones.
Hasta el momento, hemos atendido y acompañado a más de 38.000 niñas a través de proyectos en 16 países, entre ellos R D Congo, República Centroafricana, Sudán del Sur, Chad, Kenia, Guatemala, Nicaragua, Haití, El Salvador, Honduras, Perú.
Conoce nuestro programaUrge abordar la desigualdad de género, profundamente arraigada, que provoca la violencia hacia las niñas. Necesitamos tu apoyo para impulsar una protección internacional efectiva de los Derechos de las Niñas, para que dejen de ser sujetos de violencia, intimidación y abusos. Con tu apoyo defenderemos sus derechos ante la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. ¡Actuemos ahora!
Suma tu apoyoLa Campaña Global La LUZ de las NIÑAS cumple cuatro años desde su implementación. Cuatro años intensos, llenos de aprendizajes y, por supuesto, de LUZ. La campaña sigue creciendo y son muchas las actividades que se están llevando a cabo en los diferentes países de África y América Latina, junto a nuestras organizaciones socias, el […]
La provincia de Quispicanchi, en Cusco, Perú, es una de las zonas con mayor índice de violencia y pobreza extrema del país. Según el Ministerio de la Mujer de Perú, entre enero y agosto de 2020 se atendieron 181 casos de violencia contra mujeres y niñas en el departamento de Cusco, de las cuales un […]
Mi nombre es Josefina Tíu, tengo 18 años y soy originaria de Sta. Lucía la Reforma, Guatemala. Formar parte de La LUZ de las NIÑAS ha sido muy importante para mí, me ha ayudado a crecer como persona y a saber lo que quiero. También me ha ayudado para seguir formándome: logré estudiar y estoy […]
Del 23 al 24 de mayo, nuestra compañera Macarena Romero, técnica de incidencia de Entreculturas, asistió al taller titulado INDABA, organizado por la Red Africana Jesuita de Justicia y Ecología (JENA). El principal objetivo de este encuentro era el de compartir y aprender conjuntamente sobre el impacto de la Covid-19 en la protección de la […]
La salud e higiene menstrual es un derecho humano de todas las niñas y adolescentes del mundo. Por eso, a través de La LUZ de las NIÑAS trabajamos apoyando a las niñas en la gestión de su menstruación y promoviendo escuelas seguras, en las que las niñas puedan sentirse libres y donde su menstruación no […]
«Guatemala es una sociedad donde los patrones machistas tienen un fuerte arraigo cultural. Son muchas las personas que consideran a la educación como algo exclusivo de hombres porque son ellos quienes “mantienen a sus esposas y familias” mientras la esposa cuida de los hijos y el hogar porque es ella quien debe quedarse en casa… […]