Las niñas tienen derecho a una infancia en igualdad de oportunidades, libre de miedos, de amenazas y agresiones.
Hasta el momento, hemos atendido y acompañado a más de 38.000 niñas a través de proyectos en 16 países, entre ellos R D Congo, República Centroafricana, Sudán del Sur, Chad, Kenia, Guatemala, Nicaragua, Haití, El Salvador, Honduras, Perú.
Conoce nuestro programaUrge abordar la desigualdad de género, profundamente arraigada, que provoca la violencia hacia las niñas. Necesitamos tu apoyo para impulsar una protección internacional efectiva de los Derechos de las Niñas, para que dejen de ser sujetos de violencia, intimidación y abusos. Con tu apoyo defenderemos sus derechos ante la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. ¡Actuemos ahora!
Suma tu apoyoDel 23 al 24 de mayo, nuestra compañera Macarena Romero, técnica de incidencia de Entreculturas, asistió al taller titulado INDABA, organizado por la Red Africana Jesuita de Justicia y Ecología (JENA). El principal objetivo de este encuentro era el de compartir y aprender conjuntamente sobre el impacto de la Covid-19 en la protección de la […]
La salud e higiene menstrual es un derecho humano de todas las niñas y adolescentes del mundo. Por eso, a través de La LUZ de las NIÑAS trabajamos apoyando a las niñas en la gestión de su menstruación y promoviendo escuelas seguras, en las que las niñas puedan sentirse libres y donde su menstruación no […]
«Guatemala es una sociedad donde los patrones machistas tienen un fuerte arraigo cultural. Son muchas las personas que consideran a la educación como algo exclusivo de hombres porque son ellos quienes “mantienen a sus esposas y familias” mientras la esposa cuida de los hijos y el hogar porque es ella quien debe quedarse en casa… […]
El incremento de la violencia hacia niñas y mujeres en el este de la República Democrática del Congo hace que ahora, más que nunca, sea importante reforzar todo el trabajo realizado en el país a través de nuestra intervención de La LUZ de las NIÑAS, presente en la zona desde hace varios años. Queremos visibilizar […]
Desde hace unos años, Haití está atravesando una verdadera crisis humanitaria, pero el país centroamericano sigue siendo un ejemplo de fuerza y lucha. Haití resiste y sigue dando pasos para demostrar que es un pueblo fuerte y con ganas de seguir trabajando para reconstruir el país con el que sueñan. El asesinato en julio de […]
El pasado 6 de febrero conmemoramos el día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, una fecha que está presente en nuestro día a día y es que, trabajamos sin descanso para denunciar esta tortura que sufren las niñas y mujeres. Seguimos a su lado para protegerlas, atenderlas y ofrecerles alternativas de vida […]